Turismo en auge y mayor gasto por turista
Según el informe Smart Observatory de CEHAT y PwC, España ha registrado un verano con ocupación hotelera al alza y un gasto por turista superior al del año anterior. La mejora de la planta hotelera y las reservas anticipadas han sido factores decisivos, en un contexto macroeconómico favorable con crecimiento del PIB del 2% e inflación controlada.
Preferencia por destinos rurales y sostenibles
Los viajeros muestran un giro hacia experiencias auténticas y sostenibles. Travellyze indica que el 69% optó por destinos rurales, valorando la gestión responsable de los destinos y el apoyo al comercio local, consolidando el turismo rural como tendencia de crecimiento.
Demanda de profesionales en hostelería
La temporada estival ha impulsado la contratación de personal en Horeca. Eurofirms Group preveía al principio del verano un aumento del 30% en la demanda de camareros, cocineros y personal de limpieza, sobre todo en zonas de alta afluencia turística como Madrid, Barcelona y la costa.
Digitalización e innovación hotelera
La tecnología se consolida como herramienta estratégica. Plataformas como EasyConnect de Sihot han integrado todos los canales de contacto con el huésped, optimizando procesos, fomentando el upselling y mejorando la experiencia digital de los clientes.
Gastronomía y eventos de referencia
La gastronomía ha brillado este verano con eventos como el Gastromarketing Forum de Auténtica Premium Food 2025 en Sevilla, donde expertos analizan cómo datos, creatividad y tecnología redefinen la comunicación y la venta de experiencias gastronómicas.
La actualidad del canal en su temporada alta nos muestra que el verano 2025 ha sido un periodo de crecimiento, adaptación y renovación para el sector Horeca. Ahora, los profesionales se preparan para afrontar los retos del último trimestre del año, y nosotros seguiremos informando de su evolución. Para estar al día de las noticias más importantes, suscríbete en el IH News:
|