por 
< Volver

El nuevo informe Smart Observatory de CEHAT y PwC anticipa una temporada de fuerte actividad para el sector turístico, con un aumento de la ocupación hotelera, mayor gasto por turista y un sentimiento muy positivo hacia el destino España.

España afronta el verano de 2025 con el viento a favor. Así lo refleja el último informe Smart Observatory Verano 2025, presentado por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y PwC. El análisis evalúa la salud del sector hotelero mediante cinco indicadores clave —entorno macroeconómico, flujos turísticos, sentimiento del turista, intención de viaje y demanda futura— y para este verano el índice alcanza un valor de 1,30, mejorando ligeramente respecto al año anterior (1,28) y superando claramente los niveles previos a la pandemia.

Entre los factores que apuntalan esta mejora, destaca el contexto macroeconómico: España lidera el crecimiento entre las principales economías europeas, con una previsión de PIB del 2% y una inflación controlada en torno al 2%, lo que mejora el poder adquisitivo de los consumidores y estimula el gasto turístico.

Más ocupación y mejor calidad hotelera

La ocupación hotelera en España continúa su tendencia ascendente con una ligera mejora respecto a 2024. Este crecimiento está vinculado a la mejora en la calidad de la planta hotelera, con un aumento del 0,5% en las plazas de 4 y 5 estrellas y una reducción del 2,5% en categorías inferiores. Además, las reservas anticipadas han crecido dos puntos porcentuales, con especial impulso en destinos como Canarias, donde la ocupación en cartera sube 6 puntos.

Aumento del turismo internacional y conectividad aérea

El turismo internacional en primavera de 2025 ha crecido un 1% respecto al año anterior, con incrementos destacados desde Portugal (+9%), Reino Unido (+7%) y Estados Unidos (+3%). A esto se suma un 7% más de llegadas de vuelos internacionales, lo que consolida la mejora de la conectividad aérea, especialmente desde Italia (+10%) y Reino Unido (+9%).

España, destino favorito por cultura, playa y sostenibilidad

El informe destaca que el sentimiento turístico hacia España se ha duplicado respecto a 2024, con menciones en aumento sobre el turismo cultural (+6%) y el de sol y playa (+5%). Aunque se observa una leve caída en la intención de viaje desde Europa, los mercados de largo radio como Norteamérica, Latinoamérica y el Sudeste Asiático mantienen un fuerte interés por viajar a nuestro país.

Auge de las reservas directas y el canal propio

Otro dato relevante es el crecimiento del canal directo, que registra un 19% más de ingresos frente a 2024. Esta tendencia refuerza la estrategia digital de muchos hoteles que apuestan por recuperar control sobre sus ventas y fidelizar al cliente.

Un reto: la sostenibilidad turística

Pese a los buenos datos, el sector encara un desafío crucial: gestionar de forma sostenible esta alta demanda turística. Como señaló Jorge Marichal, presidente de CEHAT, durante la presentación del informe: "El reto esta temporada es evitar la saturación, alargar las estancias, impulsar destinos emergentes y combatir la estacionalidad. El éxito no está solo en alcanzar récords, sino en repartir bien los flujos turísticos".

En la misma línea, José Manuel Fernández Terán, socio de PwC, subrayó que: "La consolidación del sector se explica por la mejora de la oferta hotelera, el incremento de camas en hoteles de alta gama, la buena valoración del destino y el aumento de la conectividad aérea con mercados de poder adquisitivo elevado".

Un observatorio clave para entender el turismo en España

El Smart Observatory, elaborado con datos de STR, MIRAI, Google, INE, BCE, AENA, CoStar, OECD y FMI, se ha convertido en una herramienta idónea para anticipar tendencias en el sector hotelero español. Sus conclusiones apuntan a un verano 2025 lleno de oportunidades, pero también de responsabilidad para garantizar un modelo turístico equilibrado y sostenible.

Descarga el informe Smart Observatory

Para poder ver este Vídeo ha de habilitar las Cookies de Marketing, puede hacerlo desde la Configuración en la página de Politíca de Cookies

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.