El sector hostelero madrileño pierde uno de sus grandes referentes. El histórico Café Central, ubicado desde 1982 en la Plaza del Ángel, ha anunciado el cierre definitivo de su local el próximo 12 de octubre, tras no conseguir renovar el contrato de alquiler con la propiedad del inmueble.
La noticia marca el final de una etapa clave en la relación entre hostelería y cultura en Madrid. Durante más de cuatro décadas, este café-concierto ha sido mucho más que un club de jazz: un modelo de negocio de éxito basado en la fidelidad del público, la excelencia musical y una propuesta gastronómica vinculada a la vida cultural de la ciudad. Su historia, que comenzó con dos conciertos diarios los 365 días del año, suma más de 14.000 actuaciones y más de un millón de asistentes.
Un ejemplo de hostelería con alma cultural
El Café Central de Madrid no solo fue una sala de conciertos: también supo consolidarse como un local hostelero emblemático, respetando su estética original y apostando por una experiencia integral en la que la música en directo formaba parte del ambiente, no como fondo, sino como protagonista.
Este modelo de negocio, difícilmente replicable, ha atraído durante años tanto a turistas como a clientela local, y ha sido reconocido por medios internacionales como Down Beat o The Guardian, que lo situaron entre los mejores clubes de jazz del mundo y de Europa, respectivamente. También recibió premios como el de la Academia de la Música (2005) o el de la AMJM de Cataluña (2023).
En un momento en el que la hostelería busca diferenciarse con propuestas experienciales, el Café Central ha sido pionero en aunar restauración, cultura y sostenibilidad empresarial.
Impacto laboral y oportunidad de continuidad
El cierre supone la pérdida directa de 35 empleos, muchos de ellos de larga trayectoria vinculada al local. No obstante, la dirección del club mantiene viva la esperanza de encontrar una nueva sede para continuar con el proyecto, y ha abierto un canal de propuestas para buscar ubicación: central2.0@cafecentralmadrid.com
Desde el club, se hace un llamamiento a particulares, empresas e instituciones del sector para encontrar un nuevo espacio que reúna las condiciones técnicas y acústicas necesarias para continuar con la actividad. En un contexto de creciente interés por revitalizar el ocio de calidad en el centro de Madrid, esta puede ser una oportunidad para integrar un concepto ya consolidado en nuevos proyectos de restauración cultural.
Últimos conciertos como celebración y despedida
Hasta el 12 de octubre, el Café Central vivirá una gran despedida abierta a la ciudad y al sector hostelero. La dirección ha preparado una programación especial que reunirá a artistas que han formado parte de su historia. Es una invitación a revivir la esencia del local una última vez y homenajear una propuesta única que combinó con maestría cultura y hospitalidad.
|