por 
< Volver

La Escuela de Hostelería Hofmann refuerza su oferta formativa con el Máster en Innovación y Gestión Gastronómica y el Máster en Comunicación y Marketing Gastronómico, ambos desarrollados junto a IQS Executive Education y concebidos para formar a los nuevos perfiles líderes que demanda la restauración actual.

El Máster en Innovación y Gestión Gastronómica, ya en marcha desde abril y con nueva convocatoria en octubre, ofrece un formato híbrido que combina sesiones en directo, casos prácticos reales y foros de debate. A lo largo de seis módulos, los participantes profundizan en áreas clave como transformación digital, marketing, sostenibilidad, liderazgo operativo y gestión de negocios gastronómicos.

"Uno de nuestros objetivos es que los alumnos salgan con un proyecto viable y listo para implementarse: ya sea un modelo de negocio disruptivo o una propuesta innovadora dentro de un restaurante en funcionamiento", explica Ángela de Haro, docente del programa y cofundadora de Cooking Numbers.

Branding y marketing gastronómico en la era digital

Por su parte, el Máster en Comunicación y Marketing Gastronómico, que arrancará en octubre en modalidad online, está diseñado para capacitar a chefs, emprendedores y profesionales de la restauración en el desarrollo de marcas gastronómicas sólidas y con propósito. El plan de estudios incluye módulos sobre estrategia de marca, marketing digital, gestión de contenidos, eventos, influencer marketing y comunicación omnicanal.

"El consumidor actual busca experiencias memorables. Saber comunicar bien una propuesta gastronómica es tan importante como ejecutarla con excelencia", señala María Jesús Tomé, responsable académica del programa.

El máster culmina con un proyecto final enfocado en resolver un reto real del sector, en el que los alumnos aplican todo lo aprendido en un contexto profesional.

Con más de 40 años de trayectoria y ubicada en el corazón de Barcelona, el campus de la Escuela de Hostelería Hofmann cuenta con seis aulas prácticas, tres aulas teóricas y un centro de innovación gastronómica equipado con las últimas tecnologías del sector.

Además, su ecosistema incluye el galardonado Restaurante Hofmann, con una estrella Michelin durante más de dos décadas, y dos pastelerías de referencia en la ciudad, lo que permite a los alumnos formarse en entornos reales de alta exigencia.

El impacto de su metodología se refleja en la trayectoria de sus egresados. "Me dieron una visión integral del mundo de la alta cocina y me hicieron sentir parte de una familia. Gracias a Hofmann, soy hoy jefa de cocina en uno de los mejores restaurantes del mundo", destaca Elisabet Nolla, jefa de cocina en El Celler de Can Roca (***). En la misma línea, Arnau Oró, actualmente en DiverXO, afirma: "De Hofmann saldrás listo para todo. Son los mejores.".

Según datos de la propia escuela, el 99% de su alumnado accede al mercado laboral tras finalizar su formación.

“Vivimos una etapa de cambio profundo en el sector gastronómico, donde la formación debe ir más allá de la cocina. Con estos másteres queremos preparar a los profesionales para liderar desde la innovación, la estrategia de marca y la sostenibilidad”, afirma Silvia Hofmann, directora general de la escuela Hofmann.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.