El sector Horeca se prepara para vivir uno de los eventos clave de 2026. HIP – Horeca Professional Expo celebrará su décimo aniversario del 16 al 18 de febrero en Ifema Madrid, consolidándose como la mayor feria europea de soluciones para la hostelería. Bajo el lema “Next Level Unlocked”, más de 60.000 empresarios, directivos hoteleros y restauradores acudirán a una cita imprescindible para conocer las claves que marcarán el futuro de la industria.
El evento llega en un momento de transformación para el sector. La hostelería española, impulsada por el cambio en los hábitos de consumo y el avance tecnológico, prevé un crecimiento del 2,39 % en 2025, según el estudio UVE Data Market Horeca. Para mantener esta tendencia al alza, la innovación se ha convertido en el factor clave de competitividad, tanto en la mejora de procesos como en la experiencia del cliente.
En este contexto, HIP 2026 aspira a marcar un punto de inflexión. Según Manuel Bueno, director del evento, “la hostelería está entrando en un nuevo ciclo en el que debemos asegurar que los negocios siguen siendo rentables. HIP servirá para que los profesionales conozcan las tendencias más efectivas, los proyectos de éxito fuera de nuestras fronteras y el potencial real de las herramientas digitales para optimizar sus operaciones”.
El mayor congreso del mundo sobre tendencias Horeca
Uno de los ejes vertebradores de la feria será el Hospitality 4.0 Congress, que en su próxima edición reunirá a más de 700 expertos internacionales en más de 35 foros verticales. Se trata del mayor congreso de conocimiento especializado del sector Horeca, donde se abordarán temas como la inteligencia artificial, la sostenibilidad estratégica, la transformación digital o los nuevos modelos de negocio.
Erika Silva, directora del congreso, señala que "el Hospitality 4.0 Congress es el foro global donde el hostelero puede tomar el pulso al sector y descubrir qué soluciones debe implementar para responder a las expectativas actuales del consumidor. En 2026 potenciaremos aún más los casos de éxito y daremos protagonismo al público con sesiones más dinámicas y participativas".
Un escaparate de soluciones para toda la hostelería
La zona expositiva contará con más de 900 firmas que presentarán innovaciones en alimentación y bebidas, equipamiento, tecnología, interiorismo, menaje, packaging, restauración automatizada, higiene o soluciones sociosanitarias. Una oferta pensada para todos los segmentos: hoteles, restaurantes, bares, cafeterías, colectividades, ocio nocturno y delivery.
Además, HIP 2026 facilitará el contacto profesional y la generación de sinergias a través de múltiples actividades de networking y reconocimiento al talento emergente, como los Horeca New Business Models Awards, que premiarán a los modelos de negocio más transformadores, o el Future Gastronomy Startup Forum, organizado junto al Basque Culinary Center, donde startups innovadoras presentarán soluciones adaptadas al canal Horeca.
Liderazgo, talento y sostenibilidad: prioridades para el nuevo ciclo
Durante la presentación del evento, los principales representantes del sector definieron los grandes desafíos a corto y medio plazo. Hugo Rovira, copresidente de HIP y director general de Minor Hotels para Europa y América, destacó que "el turismo volverá a crecer en 2025, consolidando a España como uno de los tres destinos más competitivos del mundo. Pero para sostener ese liderazgo debemos ser ágiles en cuatro frentes: atraer y retener talento, integrar la IA, avanzar hacia una sostenibilidad real y reforzar la colaboración público-privada para modernizar el parque hotelero".
Por su parte, Borja Hernández de Alba, copresidente de HIP y presidente de Marcas de Restauración, incidió en el contexto de los últimos meses: “A pesar de un semestre marcado por la climatología adversa y el apagón digital de abril, la restauración organizada ha mostrado una gran resiliencia. Ahora, con la estabilización de los precios de las materias primas y la integración de tecnologías, tenemos una gran oportunidad para mejorar la productividad, la calidad de vida de los empleados y la gestión de clientes”.