por 
< Volver

Hemos entrado en el mes de Disruptiva y ya podemos anunciar quiénes serán los profesionales que la jornada del 17 de noviembre conversarán sin filtros sobre los modelos actuales de la hostelería y las nuevas formas de liderar, crecer y conectar con los clientes. Adelantamos las temáticas y los protagonistas de esta imprescindible cita.

El 17 de noviembre, el Espacio Rastro Madrid acogerá Disruptiva 2025, una jornada de 8 horas que además de charlas cercanas y debates en vivo, propone un networking relajado y propicio para compartir e interactual con el público. 

En total, se han convocado a cerca de cuarenta profesionales de la talla de Nino Redruello (Grupo La Ancha), Minerva Tapial (Rosi La Loca World), Eugeni de Diego (Colmado Wilmot), Chef Bosquet, Christopher Aguilar (La Martinuca) o Jesús Cubero, entre otros referentes del nuevo ecosistema hostelero,  que hablarán sobre sus aprendizajes, errores y estrategias. 

La jornada arrancará con el Manifiesto Disruptiva, una conversación entre Tania De Anta (Eating Stories) y Erika Silva (consultora de marketing gastronómico) sobre cómo construir una hostelería con propósito y conciencia.

Le seguirán intervenciones tan diversas como las de Alejandra Merit (Veneno Concept), que hablará sobre el aprendizaje del error; Cristina García (Worldpanel), con una lectura de datos que transforman el mercado; o Rai Recoder (Deleito), que hablará sobre qué significa ser CEO en tiempos inciertos.

En el bloque de la tarde, el evento girará hacia la innovación aplicada: inteligencia artificial, digitalización y productividad humana. Ponentes como Jaime Martínez de Velasco (El Escandallo) o Enrique Roca (Bookline) mostrarán cómo la tecnología puede multiplicar la facturación sin perder autenticidad.

Otros temas abordarán la reputación digital con humor y crítica constructiva (de la mano de Xavier Colomés, LocalBoss) o el auge del modelo monoproducto como estrategia rentable y escalable.

La jornada culminará con un debate sin filtros sobre el futuro del sector, la charla “IA Hacks: truquitos que solucionan marrones” de Marta Adañez (55 Plus HUB) y una reflexión final sobre el cambio generacional en el consumo: “Los Z no beben… ¿y ahora qué?” por Frank Lola (Lovo Bar).

La guinda del día será el after party by Rosi La Loca World, símbolo del espíritu libre y colaborativo del encuentro.

Qué está cambiando en hostelería

En resumen, los profesionales abordarán cuestiones que marcan el pulso del cambio:

  • Cómo la inteligencia artificial y los datos pueden aumentar la rentabilidad sin perder la esencia.
  • Nuevos modelos de liderazgo emocional y bienestar mental en equipos.
  • La evolución del delivery, el auge del monoproducto rentable y el impacto de nuevos hábitos de consumo.
  • Cómo construir marcas sólidas y humanas desde la creatividad, la vulnerabilidad y la autenticidad.

Información básica de Disruptiva 2025

Con el apoyo de InfoHoreca como media partner, Disruptiva se consolida como el “anti-evento” de referencia en España: un espacio de acción donde los líderes del canal horeca comparten herramientas reales —desde hacks de IA hasta estrategias de rentabilidad— para construir una hostelería más humana, sostenible y rentable.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.