Así gestionaron tres grupos de hostelería el apagón eléctrico en España
El apagón eléctrico que afectó a varias zonas del país esta semana puso a prueba la capacidad de respuesta de numerosos operadores del canal Horeca.
Leer más »Empresas Premium
El apagón eléctrico que afectó a varias zonas del país esta semana puso a prueba la capacidad de respuesta de numerosos operadores del canal Horeca.
Leer más »En el marco del Día Mundial del Lavado de Manos, la marca de higiene profesional Tork recuerda el papel clave que desempeña este gesto cotidiano en la prevención de enfermedades y la mejora del bienestar colectivo.
Leer más »Thanda Island, ubicada en la reserva marina de la Isla de Shungimbili frente a la costa de Tanzania, ha confiado en Resuinsa para equipar sus exclusivas villas con textiles de alta calidad y fabricación sostenible.
Leer más »Una encuesta realizada por asociaciones de consumidores revela que el 84% de las personas considera que el agua del grifo filtrada en restaurantes debería ser gratuita, mientras que la mayoría sigue prefiriendo el agua mineral natural por su seguridad, calidad y beneficios para la salud.
Leer más »La Feria Nacional del Vino incluirá en su programación unas jornadas técnicas dedicadas al branding y marketing vinícola. A través de diversas ponencias, se ofrecerán herramientas prácticas para que las bodegas refuercen su identidad de marca, conecten de forma más efectiva con sus clientes y mejoren su rentabilidad en un mercado cada vez más competitivo.
Leer más »Pro a Pro, distribuidor especializado en foodservice para hostelería organizada, nombra a Josep Maria Trias De Bes como nuevo CEO en España. El relevo en la dirección se produce en un momento clave para la compañía, inmersa en un ambicioso plan de transformación y expansión de la mano de Metro AG.
Leer más »El puente de mayo impulsará la actividad en el sector de la restauración, con un aumento del 9% en las reservas respecto al año anterior, según datos de TheFork. Madrid, Barcelona y Mallorca concentran el mayor volumen de demanda, mientras que Sevilla lidera el crecimiento interanual.
Leer más »En el marco de la 13ª edición de Fenavin, la Diputación de Ciudad Real habilitará un espacio expositivo paralelo para promocionar el patrimonio territorial de la provincia. La iniciativa reunirá propuestas vinculadas a productos con figuras de calidad diferenciada, recursos turísticos singulares y proyectos de desarrollo rural, con el objetivo de fortalecer la visibilidad de Ciudad Real ante los miles de profesionales que acuden a la Feria Nacional del Vino.
Leer más »El sector de la comida rápida y a domicilio mantuvo en 2024 su tendencia al alza, alcanzando una facturación de 5.865 millones de euros, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa. El crecimiento del 6,3% interanual estuvo respaldado por la expansión del consumo, el dinamismo de las hamburgueserías y la diversificación de formatos, en un mercado cada vez más concentrado y dominado por grandes cadenas.
Leer más »La incorporación de tecnologías digitales en la agricultura y la industria vitivinícola será el eje central de una ponencia en Fenavin 2025, donde se analizarán casos prácticos de digitalización aplicados al viñedo, la bodega y los procesos industriales, con el objetivo de optimizar la gestión y mejorar la eficiencia en toda la cadena de valor.
Leer más »Con un 30% de la población española afectada por algún tipo de alergia o intolerancia alimentaria, la gestión adecuada de los alérgenos se ha convertido en un eje clave para garantizar la seguridad alimentaria en servicios de restauración.
Leer más »La firma de menaje de cocina Inoxibar lanza en mayo la séptima edición de su campaña nacional de reciclaje de sartenes, una iniciativa que promueve la sostenibilidad doméstica mediante la recogida de utensilios en desuso y su sustitución por modelos más eficientes.
Leer más »La institución académica internacional Les Roches ha abierto la convocatoria de la edición 2025 de Next GM Spain, un programa dirigido a estudiantes universitarios de último año con vocación por la dirección hotelera y el turismo de lujo.
Leer más »Valencia afronta un déficit de más de 10.000 plazas hoteleras, especialmente acentuado durante la temporada alta y grandes eventos. Esta situación, unida a las limitaciones normativas en el centro histórico, está redefiniendo el mercado inmobiliario turístico.
Leer más »La reconocida chef asturiana Esther Manzano, al frente de Casa Marcial junto a su hermano Nacho, lanza una propuesta especial para celebrar el Día de la Madre sin pasar horas en la cocina. A través de la plataforma hermanosmanzano.com, los comensales pueden encargar un menú completo elaborado artesanalmente, con platos icónicos listos para calentar y servir, que combinan tradición, sabor y comodidad en una experiencia gastronómica pensada para compartir en familia.
Leer más »Con seis décadas de trayectoria, la Taberna José Mari ha consolidado su papel como referente de la gastronomía tradicional en Donostia. Su 60 aniversario reunió a figuras clave del sector para reflexionar sobre el pasado, presente y futuro de la cocina vasca, en un evento que combinó memoria, producto local y compromiso social.
Leer más »La gestión de excedentes alimentarios y aceite usado en cocinas profesionales gana eficiencia y valor social con Ekococinas, una solución impulsada por Oreka y AceiteSolidario. Dirigida a hoteles, restauración, hospitales, centros educativos y colectividades, esta iniciativa permite optimizar residuos, cumplir con la nueva normativa de desperdicio alimentario y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Leer más »El desarrollo de modelos propios de delivery se perfila como una estrategia clave para mejorar la rentabilidad y el control operativo en el sector de la restauración. En este contexto, Catcher y Deliverect convocan a los profesionales del sector a una jornada técnica en Madrid para analizar tendencias, compartir experiencias y presentar herramientas que faciliten esta transición.
Leer más »La hostelería ha incrementado su nivel de empleo en los últimos cinco años, pero lo ha hecho principalmente gracias a la incorporación de trabajadores extranjeros y personas con doble nacionalidad. Mientras la presencia de empleados con nacionalidad exclusivamente española disminuye, el sector enfrenta retos estructurales como el relevo generacional y la creciente dificultad para cubrir vacantes clave.
Leer más »Los vinos españoles continúan ganando terreno en el mercado italiano, donde se consolidan como una alternativa competitiva frente a las referencias locales. La calidad enológica, la diversidad varietal ligada a las denominaciones de origen y una relación calidad-precio favorable son algunos de los atributos más valorados.
Leer más »