La XVII Edición de un Congreso Reale Seguros Madrid Fusión 2019 (del 28 al 30 d eenero) promete no dejar indiferente a los profesionales que se acerquen al Palacio Municipal de Congresos de Madrid. En esta noticia encontrarás las principales citas del programa.
Además de la zona de exposición, en la que los profesionales de la hostelería podrán descubrir las novedades de más de 150 empresas, tanto nacionales como internacionales, lo interesante del congreso de Madrid Fusión es conocer las tendencias y trabajos actuales que se llevan a cabo dentro del panorama gastronómico de alto nivel.
A este respecto, el evento estrella de esta edición será la participación de Ferran Adrià para la presentación mundial de elBulli1846, su nueva apuesta en Cala Montjoi.
Cabe destacar, asimismo, la participación de varios países como Budapest, Copenhague y San Francisco, que estarán representados por algunos de sus mejores cocineros como Árpád Györffy ( Brasserie & Bar Kollazs del hotel Four Seasons) o Eszter Palágyi (Costes Restaurant); Nicolai Norregaard (restaurante Kadeau) y Kristian Baumann(Noma), ambos representantes de la cocina vegetal y naturista; así como Kyle & Katina Connaugton (Single Thread Farm); Dominique Crenn (mejor cocinera del mundo según 50 Best) y Anthony Myint, Cofundador de la ONG ZeroFoodprint que desde su restaurante The Perennial trabaja para eliminar la huella de carbono y reducir el impacto medioambiental en las cocinas de todo el mundo.
Precisamente, el compromiso de la cocina es uno de los temas centrales del programa. Así, se hablará de la lucha contra el desperdicio, a cargo de Oriol Reull (To Good To Go); la huella de carbono, los residuos plásticos, de los que hablará Juan Parés (Textil Santanderina) y los desequilibrios calóricos, que tratarán Lourdes Villalba y Fernando Sánchez (Buchinger) y Foro Hernández (Seedo).
Otra de las áreas más interesantes del congreso es la relacionada con la digitalización, las nuevas plataformas, el big data, la inteligencia artifical, etc. Para todos estos temas relacionados con la gesión y rentabilidad se contará con la participación de Eneko Atxa & Xabi Uribe-Etxebarria; Dabiz Muñoz, Albert Adrià y Andoni Aduriz; Josep Roca; Jesús Pombo; David Rubert; Lourdes Muñoz y Dani García.
En lo relacionado estrictamente con la cocina, se hablará desde veganismo hasta cocina marroquí, vinificación de los alimentos o texturas. Estos serán los principales nombres del cartel relacionados con la técnica aplicada al producto:
También habra espacio para el dulce, con las presentaciones de Ricard Camarena: postres de restaurantes sanos y ligeros; Jordi Butrón: de lo salado a lo dulce a través de las verduras; Dominique Crenn & Juan Contreras: el mundo dulce del Atelier Crenn y Martin Ducout: de la vitrina de las pastelerías, a la mesa de los restaurantes.
Estos dos eventos completarán el cartel en lo relacionado con el vino y la mixología. Ponencias en torno al vino, catas de prestigio, conferencias técnicas, espacios de degustación y presentación de novedades a cargo de bodegas, denominaciones de origen y marcas se dan cita en la IX edición de Enofusión. En este espacio también destacamos la zona expositiva #Enotendencias, que contará con espacios dedicados a nuevas elaboraciones, zonas y varietales por re-descubrir, vinos pensados para las cartas por copas o vinos en línea con el movimiento “slow”, entre otras.
The Drinks Show, por su parte, es una cita sobre coctelería, destilados y mixers premium.
A todo lo anterior se suman los concursos de Madrid Fusión así como las iniciativas de Saborea España.
Descarga el cartel completo de Madrid Fusión