Más allá del volumen, uno de los hallazgos más relevantes del estudio es la caída del ticket medio, que baja a 17,6 euros (-2%). El dato confirma que los clientes no reservan el pago con tarjeta para importes altos: lo usan para prácticamente todo, desde un menú del día hasta un simple café o una tostada.
En palabras de Valerio Corsetti, Jefe de Ventas de SumUp en España, "en los últimos tres años, la digitalización de los pagos en la restauración se ha acelerado más que en ningún otro sector. Incluso en entornos rurales, el efectivo ya no es la primera opción para muchos clientes".
La comodidad, la rapidez y la seguridad han cambiado la manera en que los españoles consumen y pagan.
Castilla y León y Andalucía: el nuevo epicentro del cashless
Aunque Madrid y Barcelona mantienen una alta penetración del pago digital, el crecimiento más destacado se encuentra en ciudades medianas y en territorios donde hasta hace poco predominaba el efectivo. Castilla y León y Andalucía lideran el avance con fuerza. Entre las ciudades que presentan mayor incremento de pagos sin efectivo destacan:
- Burgos (+148,5%)
- Badajoz (+89,3%)
- Salamanca (+66,9%)
- Jaén (+62,2%)
- Pamplona (+59,7%)
- Zamora (+56,5%)
- Almería (+54,6%)
- Cádiz (+52,6%)
- Málaga (+52%)
- Ibiza (+50,6%)
Esta expansión demuestra que la adopción tecnológica en restauración ya no es solo tendencia urbana, sino una realidad transversal. "La digitalización del comercio minorista avanza rápidamente gracias a herramientas accesibles y portátiles. El cashless se está democratizando", añade Corsetti.
San Sebastián, Toledo y Pamplona: donde más se paga sin efectivo
Por otro lado, el observatorio identifica las ciudades donde el pago digital en restauración está más consolidado:
- San Sebastián: 80,9% de los pagos en cafés y restaurantes ya son cashless.
- Toledo: 77,9%.
- Pamplona: 60,5%.
Les siguen otras ciudades que ya han superado la barrera del 50%: Ciudad Real, Pontevedra, Albacete, Burgos, Vitoria, Santander y Santa Cruz de Tenerife.Todas por encima de la media nacional.
El desayuno toma el control: la franja más digital del día
El momento estrella del pago cashless ya no es la comida, sino el desayuno. Entre las 6 y las 10 de la mañana, las transacciones sin efectivo por comercio aumentan un 12%, concentrando casi dos de cada cinco pagos del día en esta franja.
La tendencia también se nota en los productos que impulsan el pago digital:
- Té (+93%)
- Vermut (+82%)
- Tostadas (+38%)
- Café (+35,4%)
- Tortilla (+26%)
Tecnología para mejorar la experiencia y optimizar la gestión del negocio
El desarrollo del cashless no es solo un fenómeno de consumo: también es consecuencia de una mayor implantación tecnológica en los propios establecimientos. Soluciones como SumUp Terminal, que integra datáfono, sistema de caja y herramientas de gestión, permiten a los bares y restaurantes:
- Acelerar el cobro.
- Gestionar pedidos y stock en un único dispositivo.
- Implementar menús digitales generados con IA.
- Reducir infraestructura y simplificar procesos.
Para muchos negocios independientes y pequeñas cadenas, este tipo de herramientas supone la posibilidad de profesionalizar la gestión sin grandes inversiones. "Ofrecer diferentes modalidades de pago es ya una necesidad competitiva. No es solo conveniencia: forma parte de la experiencia de cliente", concluye Corsetti.




