por 
< Volver

Osaka Nikkei abre su primer restaurante en Europa, en Madrid. Cocina japonesa-peruana, coctelería nikkei y diseño abierto en un espacio de 125 comensales.

El grupo Osaka Nikkei, fundado en Lima por Diego de la Puente y Diego Herrera, ha abierto en Paseo de la Castellana 36-38 (Madrid) su primer establecimiento europeo. Con más de veinte años de trayectoria y presencia en ocho países, esta apertura representa un paso estratégico en la expansión internacional del grupo y refuerza la presencia de la cocina nikkei —fusión japonesa-peruana— en uno de los mercados gastronómicos más competitivos del continente.

Fiel a la esencia de la cocina nikkei, el nuevo restaurante propone un recorrido gastronómico que combina tradición y técnica: desde el producto crudo del mar hasta elaboraciones a la brasa y arroces salteados al wok.

De la barra cruda al wok: recorrido por la carta

La experiencia comienza en el Nikkei Bar/Raw Bar, con ostras, navajas, bogavante, sashimis y tiraditos preparados al momento. En la sección Hiyashi Zensai, destacan propuestas frías como el Toro Tartar (atún rojo, ajo negro y caviar Ossetra), el Ceviche Wasabi o el Hotate Nissei, vieiras de Hokkaido con ají amarillo y trufa.

Entre los clásicos de barra sobresalen el Tiradito Carpassion —salmón, fruta de la pasión y ají amarillo— y el Shiromi Spicy —hamachi con chimichurri de ajo y ajíes peruanos—. En las opciones calientes del Yaki Zensai, el protagonismo recae en los marinados y la parrilla japonesa, donde el equilibrio entre umami y aroma marca la propuesta.

Los Osaka Style Nigiri reinterpretan el bocado japonés con salsas y matices peruanos, como el Uchu Tuna (con trufa y ajíes peruanos) o el Niku (con bife Wagyu A5). Los Makimonos presentan rolls renovados, como el Rocoto Aburi o el Antiku.

La fusión más mestiza

El apartado Peruvian Izakaya refleja la parte más libre de la carta, con platos para compartir como el Tumbo Shrimp (langostinos en salsa de lulo), el Tako Anticucho (pulpo con ají panca) o las Pisco Ribs (costillas glaseadas con miel de cítricos). En Raisu, la sección de arroces, se incluyen recetas como el Pato Mochero o el Wagyu Chahan, mientras que la parrilla ofrece el Bogavante Misoyaki y el Osaka Steak.

El equipo de cocina, dirigido por el chef ejecutivo Juan Alfonso Urrutia, mantiene la identidad del grupo e incorpora ingredientes locales y mediterráneos, adaptando los sabores emblemáticos de Osaka al contexto madrileño.

Kero Bar: la coctelería nikkei

La experiencia se completa en Kero Bar, donde la fusión nikkei se traslada a la coctelería. Entre sus combinaciones destacan el Sakura (ginebra Roku y soda), el Aka Sour (pisco, cardamomo y lima sobre hielo de chicha morada) y el Negroni Kunsei (ginebra Roku, vermouth Satsuma, chocolate bitter y palo santo). La carta alterna reinterpretaciones de clásicos con creaciones propias, consolidando la identidad del grupo.

Diseño y atmósfera

El espacio ha sido diseñado por el estudio AGCH, dirigido por Ariel Chemi, con sede en Barcelona. Por primera vez, Osaka incorpora una cocina abierta que permite al comensal observar la preparación de los platos desde la sala. Con capacidad para 125 personas, el local apuesta por un ambiente moderno y cosmopolita, iluminación tenue y una selección musical con ritmos latinos y afro.

Con un ticket medio de 70–90 €, Osaka Nikkei Madrid se consolida como nuevo referente para los amantes de la cocina nikkei en Europa, combinando la precisión japonesa con la intensidad de los sabores peruanos.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.