El 73% de los hoteles ya utiliza alguna herramienta de IA, muchas veces sin saberlo; los restaurantes que aplican estas soluciones incrementan su eficiencia operativa hasta en un 25%; y el 85% de los huéspedes prefieren experiencias personalizadas.
Estos datos hablan del atractivo que suponen los avances en inteligencia artificial para los negocios de hosteleria, y ESMA los traslada a unos cursos prácticos que se centrarán en cuatro áreas clave: optimización de horarios y control de inventarios,
- previsión de demanda y estrategias de precios,
- recomendaciones personalizadas para clientes,
- gestión automatizada de comentarios,
- transformación de datos en acciones concretas que agilicen la gestión diaria.
"La idea es mostrar cómo la inteligencia artificial puede convertirse en una herramienta accesible para cualquier negocio hostelero", explica la consultora.
Para ello, se presentrán casos reales y aplicaciones prácticas, con lo que los participantes podrán trasladar a sus establecimientos lo aprendido desde el primer momento.
Información sobre los cursos
Las sesiones se celebrarán en horario de mañana y tarde en el AulaESMA situado en Avenida de la Buhaira 31, en Sevilla.
- el 6 de octubre para restauración y
- el 7 de octubre para alojamientos turísticos,
Cada jornada es independiente, aunque los interesados pueden asistir a ambos días. Además, la formación es bonificable con FUNDAE.
Con esta iniciativa, ESMA invita a los profesionales del sector a descubrir cómo la inteligencia artificial puede convertirse en un aliado para mejorar la eficiencia operativa, maximizar ingresos y ofrecer experiencias más personalizadas a los clientes.
Más información en el correo info@esma-consulting.com