La ronda ha sido liderada por ICF Capital, junto con Sabadell Venture Capital, la división de venture capital de Banco Sabadell, y Faraday Venture Partners, quienes aportarán su experiencia en el impulso de proyectos tecnológicos de alto crecimiento.
Actualmente, Bookline ya cuenta con más de 1.700 clientes en los principales mercados europeos y latinoamericanos. Con esta nueva inyección de capital, la compañía se enfocará en mercados estratégicos de Europa como Reino Unido, Italia, Francia y Portugal, así como en México, Colombia y Chile en Latinoamérica.
"Con esta ronda queremos consolidar a Bookline como el socio estratégico de referencia para hoteles, restaurantes y empresas de movilidad en Europa y Latinoamérica. Nuestro objetivo es seguir innovando para que nuestros clientes mejoren su rentabilidad y aprovechen al máximo el contacto directo con el cliente", afirma Joan Salvatella, fundador de Bookline.
Por su parte, Emilio Gómez, director del área de capital riesgo de ICF, destaca: "Nuestra apuesta se centra en dos factores clave: una tecnología diferencial basada en inteligencia artificial y su aplicación directa en un sector tradicional con gran impacto económico, como la hostelería. Creemos firmemente que Bookline puede convertirse en un nuevo ejemplo de liderazgo internacional surgido del ecosistema catalán".
Raúl Rodríguez, subdirector general de Banco Sabadell y managing director de BS Capital, añade: "Bookline es una solución tecnológica disruptiva, validada por clientes de referencia, que mejora la operativa de restaurantes y hoteles y eleva la experiencia del cliente. Creemos firmemente en el potencial de la inteligencia artificial conversacional para transformar sectores poco digitalizados como la hostelería".
Desde Faraday Venture Partners, Olimpia Carabel, Investment Manager, subraya: "Estamos orgullosos de acompañar a Bookline en esta nueva etapa. Su capacidad para combinar talento tecnológico con visión de negocio les convierte en un actor diferencial, capaz de transformar la relación entre restaurantes y clientes".
Además de la expansión internacional, los fondos se destinarán a contratar talento y desarrollar tecnología, con un fuerte enfoque en IA aplicada a la hostelería, reinventando la gestión de reservas telefónicas y elevando la relación entre los negocios y sus clientes.
En 2024, Bookline gestionó más de 100 millones de euros en reservas telefónicas para restaurantes y más de 350 millones de euros en solicitudes en el sector hotelero, respaldado por un robusto ecosistema de integraciones con los softwares y motores de reservas más utilizados en la industria.
Como ejemplo de la experiencia con esta solución, Ángel Luis Díez, CMO de la cadena de restaurantes SIBUYA, afirma que: "Bookline ha supuesto un antes y un después en la gestión de reservas. Su sistema automatizado se integra con nuestra plataforma, atiende al cliente en tiempo real y asigna mesas directamente, lo que ahorra tiempo tanto a los clientes como a nuestro equipo, a la vez que genera una fuente adicional de reservas automatizada y muy útil".