por 
< Volver

Una encuesta realizada por Spin Genie, a través de Pollfish, revela que salir de tapas es la tradición que los españoles valoran más en su día a día, seguida de la sobremesa. El estudio tambien revela la modernización de ambos momentos de consumo, ¿qué ha cambiado?

´Potear´, salir de tapas o ir a comer unos ´pintxos´ son una costumbre que forma parte del ADN de nuestro país. De hecho, según la zona geográfica por la que te muevas, varían las opciones y las maneras. Esta tradición es la más valorada por los españoles en su día a día, según la encuesta de Spin Genie, seguido de las largas sobremesas.

"La tradición que recomendaría a alguien que no es de España es la sobremesa. He vivido en otros países y allí se come a toda prisa, mientras que los españoles nos tomamos la vida con más tranquilidad y valoramos los momentos en familia o con amigos", señala uno de los encuestados.

"Estas tradiciones reflejan la importancia que los españoles damos a la socialización y a compartir y disfrutar de los pequeños momentos cotidianos con nuestros seres queridos", explica Noemí Martínez, responsable de marketing en Spin Genie.  

Otros apuntan que "lo auténtico de nuestra cultura es recorrerte la ciudad probando diferentes sitios de tapas" o "echar la siesta después de un buen menú español". 

Ir de tapas como algo cotidiano

Además, el estudio refleja que no se trata de hábitos ocasionales. El 48% de los encuestados afirma disfrutar de estas tradiciones varias veces por semana, y un 34% lo hace al menos una vez a la semana. Esta dato muestra que se trata de prácticas arraigadas en la vida cotidiana y no únicamente asociadas a periodos vacacionales.

Tapas veganas y sobremesas afterwork

En cuanto a su evolución, un 39% cree que las tradiciones clásicas se mantienen vivas en su forma original, mientras que casi la mitad (44%) considera que se han adaptado a los nuevos tiempos. Solo el 17% de los ciudadanos piensa que se están perdiendo.

"Muchas de estas tradiciones españolas clásicas han sabido modernizarse. Lo vemos especialmente con el tapeo que incorpora cada vez más opciones vegetarianas o veganas, mientras que la sobremesa también se celebra tras los desayunos en cafeterías de especialidad o incluso en afterworks tras largas jornadas de trabajo. También lo podemos ver en las fiestas locales que innovan para adaptarse a las nuevas generaciones", sigue Noemí Martínez. 

En la encuesta también se ha preguntado qué tradición recomendarían los españoles a un extranjero para entender mejor el estilo de vida nacional. Aunque la siesta y el tapeo siguen estando en los primeros puestos, muchos participantes han destacado celebraciones como Semana Santa o San Fermín, reflejando la importancia de las costumbres populares en la identidad cultural española.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.