La sostenibilidad se consolida como un eje estratégico de la hostelería española y Ecovidrio lo sabe, por eso lleva VI ediciones organizando el #MovimientoBanderasVerdes, la campaña estival que promueve la economía circular y las buenas prácticas ambientales en la hostelería local.
Hosteleros destacados por su compromiso ambiental
Los ganadores de esta edición han demostrado iniciativas ejemplares en sostenibilidad, incluyendo la gestión responsable de residuos, el uso de productos locales y de temporada, y la optimización de recursos energéticos y hídricos.
Entre ellos destacan:
- Andalucía: Surla (Tarifa, Cádiz), El Farillo (Motril, Granada) y La Cueva (Ayamonte, Huelva).
- Catalunya: Catalina (Gavà, Barcelona) y Les Corones (Torroella de Montgrí, Girona).
- Comunitat Valenciana: Baobab Soul Kitchen & Bar (San Juan Playa, Alicante) y Rubén Miralles (Vinaròs, Castellón).
- Illes Balears: Can Mimosa Ibiza (Santa Eulària des Riu, Ibiza). Región de Murcia: CP8 (Cabo de Palos, Murcia).
- Cantabria: La Torre by Marañón (Galizano).
Estos establecimientos recibirán una Master Class exclusiva y una degustación a cargo del chef Ricard Camarena, reconocido con dos Estrellas Michelin y una Estrella Verde Michelin por su compromiso con la sostenibilidad.
Buenas prácticas que marcan la diferencia
Cada establecimiento galardonado aplica medidas concretas que combinan innovación y respeto al entorno:
- Uso de proveedores locales y de kilómetro cero.
- Reducción del desperdicio alimentario y elaboración de compost con restos orgánicos.
- Materiales reciclados y construcción sostenible en chiringuitos y restaurantes.
- Gestión exhaustiva del reciclaje de vidrio y otros residuos.
- Optimización del consumo energético y del agua.
Avances en sostenibilidad hostelera
El reciente III Barómetro sobre la sostenibilidad hostelera de nuestras costas de Ecovidrio revela que casi el 80% de los establecimientos costeros aplican ya medidas sostenibles, siendo el reciclaje de vidrio la práctica mejor implementada (85,3%).
Hoteles, restaurantes y locales de ocio se consolidan como motores de la sostenibilidad, con mejoras significativas en eficiencia energética (81,3%) y gestión sostenible del agua (76,8%).
Gracias al compromiso de municipios y hosteleros, el año pasado se recogieron más de 62.800 toneladas de envases de vidrio, evitando la emisión de más de 36.000 toneladas de CO₂, ahorrando 44.800 MWh de energía y evitando la extracción de 75.000 toneladas de materias primas. Estos resultados equivalen, por ejemplo, a retirar de la circulación más de 17.000 coches durante un año.
Hacia una hostelería más circular y sostenible
El #MovimientoBanderasVerdes se ha consolidado como un referente de colaboración entre hostelería, municipios y ciudadanía, impulsando la cultura del reciclaje y fomentando prácticas sostenibles durante la temporada de verano. Con la participación de más de 15.000 establecimientos en 180 municipios costeros, la campaña sigue transformando la hostelería en un sector más responsable, circular y respetuoso con el medioambiente.