En la gala celebrada el 21 de noviembre en Lisboa hubo un claro protagonista: Dani García, que se ha coronado con las 3 Estrellas Michelin con su restaurante de Málaga. Además, la Guía Michelín 2019 destaca el liderazgo de Martín Berasategui, que se alza con 10 estrellas tras subir a la cumbre alguno de sus últimos proyectos. Pero hubo más sorpresas que recogemos en esta noticia.
El Restaurante Dani García ha obtenido la tercera estrella en la Guía Michelín 2019 "gracias a su manera única de reformular la cocina andaluza en clave contemporánea, haciendo que cada elaboración narre una historia diferente en base a un producto que enlaza con la tradición local".
Los galardonados en la categoría de dos estrellas han sido Cocina Hermanos Torres en Barcelona, de los gemelos Sergio y Javier; El Molino de Urdániz en la localidad navarra de Urdaitz, donde el chef David Yárnoz propone, "una cocina creativa que exalta los productos de proximidad de la Comunidad Foral de Navarra"; y el restaurante Ricard Camarena de València, que "sorprende tanto en lo estético" –el restaurante se encuentra en el “Bombas Gens Centre d’Art”– como en lo gastronómico, "con una cocina elaborada a partir de productos rigurosamente seleccionados en los cultivos de su entorno".
De esta manera se presentaban las novedades de la famosa guía en la primera gala de presentación en tierras portuguesas, un país elegido, según el director internacional de las guías Michelín Gwendal Poullennec, por ser "un destino turístico de referencia y buena parte de ese éxito radica en el auge de su gastronomía. Es cierto que la cocina tradicional lusa siempre ha contado con el beneplácito del público foráneo. Sin embargo, hoy confirmamos un vigoroso impulso en la alta gastronomía de este país, habitualmente a cargo de una generación de jóvenes chefs"
En este sentido, destaca en el caso de Portugal el restaurante Alma de Lisboa, ubicado en el Chiado, y dirigido por el chef Henrique Sá Pessoa, que ha cautivado a los creadores de la guía con "una propuesta muy técnica, divertida y repleta de matices. Cada bocado les ha llevado a viajar en el tiempo y en el espacio, gracias a los sabores tradicionales y auténticos que transportan a parajes mediterráneos o de otras latitudes".
Destaca especialmente de esta edición de la Guía Michelín la selección de nuevos establecimientos abiertos por chefs ya consagrados, como es el caso de Eneko Bilbao (Bilbao), de Eneko Atxa; Oria (Barcelona) y eMe Be Garrote (Donostia / San Sebastián, con cuyas estrellas Martín Berasategui alcanza las 10; y el restaurante Terra de S’Agaró en la provincia de Girona, de Paco Pérez.
Otras de las novedades es, según anunció José Vallés, director de la guía Michelin España & Portugal, el aumento notable de restaurantes estrellados en Madrid. "La diversidad es una de las señas de identidad de la escena gastronómica de esta ciudad y esta realidad se refleja mediante establecimientos singulares como Yugo, La Tasquería, Clos Madrid, El Corral de la Morería Gastronómico o El Invernadero, una casa que ha dado un toque original a su cocina vegetal y que ha regresado al corazón de la capital de la mano del chef Rodrigo de la Calle", apuntó Vallés.
El equipo de inspectores Michelin, por su parte, llama también la atención sobre la aparición de nuevos enclaves de interés gastronómico, como la Costa Blanca en la provincia de Alicante, una región que apuesta por la alta cocina sin romper con la tradición. Un ejemplo interesante es el de la bella localidad turística de Calp (Calpe), que gana posiciones en el ranking culinario con 3 restaurantes estrellados tras incorporar a la selección los establecimientos de Beat y Orobianco.
Han sido galardonados con una estrella Michelin los siguientes restaurantes: