El desembarco de Mollie en España coincide con el fuerte impulso de la economía digital española, que ya supera los 95.000 millones de euros. En este contexto, muchas compañías se enfrentan a una mayor complejidad operativa y necesitan soluciones de pago flexibles, rápidas de implementar y adaptadas a las particularidades del mercado.
La propuesta de Mollie responde a esta demanda con "una experiencia de pago sencilla en todos los canales, integraciones fluidas y soporte local en español".
Tecnología global con adaptación local
Con más de 250.000 empresas conectadas en 30 países, Mollie refuerza su apuesta por el modelo “glocal”: tecnología internacional con adaptación específica a cada mercado. En España, esto se traduce en soporte en el idioma elegido y en la incorporación de métodos de pago clave como Bizum, así como opciones ampliamente utilizadas por los consumidores, como Apple Pay, PayPal o Klarna.
La compañía también facilita la integración con los principales CMS y plataformas de comercio electrónico —WooCommerce, Shopify, Prestashop o Magento— mediante plug-ins que simplifican la implementación y reducen tiempos de arranque.
Una estrategia de expansión con foco hiperlocal
El crecimiento de Mollie en Europa se sustenta en un fuerte enfoque local y en la ampliación de equipos en sus principales mercados. En España, la fintech continuará reforzando su estructura para ofrecer una atención más cercana y soluciones adaptadas a las necesidades reales de las empresas. Koen Köppen, CEO de Mollie, subraya la importancia del país en la hoja de ruta de la compañía: "España es uno de los mercados más dinámicos de Europa y un hito fundamental para nuestra misión: hacer que la gestión de pagos sea sencilla para cualquier negocio del continente".




