Según datos recientes, la avena ya representa cerca del 45% del mercado vegetal en España. Esta cuota de mercado creciente ha llevado a Syra Coffee, la cadena de café de especialidad más grande de España, a elegir Oatly Barista Edition como su principal bebida vegetal en carta. Es importante destacar que, a pesar de esta centralización en la avena de Oatly, Syra Coffee mantiene su compromiso con la diversidad de opciones vegetales, ofreciendo a sus clientes otras alternativas como la bebida de almendra.
Consistencia y sabor: las claves del éxito
La elección de una única referencia de avena responde a una búsqueda de excelencia operativa y sensorial. Josep Domínguez Mallén, General Manager Latin Markets de Oatly, destaca el papel pionero de su producto en este nicho y el impacto de la avena en el mercado.
"En Oatly hemos sido los primeros en lanzar una edición para baristas. Su fórmula tiene el equilibrio justo entre proteínas y grasas vegetales para crear una textura cremosa y una espuma estable, sin que el sabor de la avena se imponga. Lo que conseguimos es realzar las notas del café de especialidad, mantener su perfil aromático y ofrecer una experiencia consistente, tanto en el primer sorbo como en el último. Por eso se ha convertido en la favorita de baristas", detalla.
Domínguez Mallén añade que la decisión de Syra Coffee es un reflejo de una tendencia más amplia: "Sin duda. Lo que está haciendo Syra Coffee es un reflejo de un cambio mucho más amplio. Cada vez más cafeterías entienden que la avena no es ´una alternativa´, sino la opción preferida. En España, seis de cada diez cafeterías de especialidad ya sirven Oatly, y vemos cómo la avena se consolida como la base del nuevo consumo urbano: más sostenible, más equilibrado y sin comprometer el sabor. Creo que Syra está marcando el camino de lo que vendrá".
Esta consistencia es un valor fundamental para una cadena en expansión como Syra Coffee. Yassir Raïs, fundador y CEO de Syra Coffee, explica cómo esta uniformidad impacta directamente en la experiencia del cliente y en el trabajo diario de sus baristas. "Nuestros clientes perciben esa consistencia al instante: el café que prueban en Barcelona sabe igual que el de Valencia o Madrid. Para los baristas, trabajar siempre con la misma referencia elimina variables y les permite centrarse en lo que importa: la técnica y la atención al detalle".
Además de la experiencia en taza, la simplificación logística es un beneficio secundario. Raïs señala que, si bien "no supone una revolución logística, sí nos da una mayor estabilidad en inventario, simplifica la planificación y nos permite centrarnos más en la experiencia y menos en las variables operativas". Domínguez Mallén refuerza esta idea desde la perspectiva de la marca:"Trabajar con una única referencia permite controlar la calidad, simplificar la formación del personal y la logística y garantizar que cada café servido con avena sea exactamente igual, esté donde esté el cliente. Para nosotros, esta alianza con Syra es un ejemplo de cómo la consistencia y la sostenibilidad pueden ir de la mano: menos desperdicio, menos complicación y más coherencia con una forma de consumo responsable".
Formación continua: el pilar de la excelencia
Un factor clave en la implementación de cualquier cambio en el servicio es la formación del personal. Syra Coffee destaca que la colaboración con Oatly no ha supuesto una disrupción en sus procesos internos, ya que la formación de sus baristas es un pilar constante de su operación.
Raïs subraya la filosofía de la cadena respecto a la capacitación: "En Syra entendemos la formación como algo vivo: la actualizamos de forma continua para que evolucione al mismo ritmo que el café de especialidad y lo que exigen nuestros clientes. Reforzamos la parte técnica y sensorial para que cada barista domine la bebida de avena igual que domina el café".
Esta formación va más allá de la técnica básica, diferenciándose de otros enfoques al estar "pensada desde el café, no solo desde la bebida vegetal". El objetivo es conectar la excelencia en taza con la experiencia completa del cliente y la sostenibilidad.
"Nosotros entendemos cómo piensan los baristas y qué necesitan para mantener la excelencia en taza. La formación va más allá de la técnica; conecta la parte sensorial con el impacto medioambiental y la experiencia del cliente. Esa combinación es lo que la hace única", concluye Raïs.
La alianza entre Syra Coffee y Oatly ejemplifica cómo la demanda del consumidor, la innovación en el producto y la consistencia operativa están redefiniendo el panorama del café de especialidad, donde la bebida de avena se establece firmemente como el nuevo estándar.




