Salón Gourmets 2026 volverá a convertir a Madrid en el epicentro del producto más selecto, consolidando su crecimiento imparable. Durante cuatro días, el evento ocupará seis pabellones de Ifema Madrid, esperando superar la cifra de 117.000 compradores profesionales que buscan las últimas tendencias y productos de alta gama para los sectores Horeca y retail. Se prevé la participación de más de 2.000 expositores que presentarán más de 55.000 productos nacionales e internacionales.
El producto de calidad y la experiencia gastronómica
El Salón Gourmets se distingue por ir "un paso más allá" de la mera exposición de productos. Su extensa agenda de actividades, que superó las 1.000 en la edición anterior, es un pilar fundamental que busca sorprender al visitante profesional.
Nueve escenarios repartidos por los pabellones acogerán ponencias, show cookings y concursos que no solo ponen en valor la excelencia de los productores, sino también la creatividad de los cocineros. Entre las actividades más esperadas se encuentran:
- Campeonato de España de Abridores de Ostras - Écailleurs / Sorlut / Grupo Gourmets: Que celebrará su mayoría de edad con 18 ediciones, buscando al abridor de ostras más rápido del país.
- 7º Campeonato Nacional Arte de Cisoria El Encinar de Humienta / Grupo Gourmets: Una prueba de destreza con cuchillo donde los concursantes despiezan un solomillo de vaca y preparan un steak tartar rompedor.
El Vino, Protagonista de la Edición
El sector vinícola tendrá un peso específico en la feria. Además de la presencia de las mejores bodegas, se organizarán catas exclusivas, como la dirigida por Grupo Gourmets con los vinos de Bodegas Remírez de Ganuza, donde se explicarán las técnicas revolucionarias que han convertido a la bodega riojana en un referente.
Un punto de encuentro esencial para los profesionales del vino será el emblemático Túnel del Vino, que en 2026 celebrará su 30ª edición. Este espacio único permite comprobar el potencial de cada variedad de uva en los distintos territorios de producción vinícola a nivel nacional, tras haber exhibido 358 referencias seleccionadas en la edición anterior por técnicos del MAPA y el Comité de Cata de la Guía Vinos Gourmets




