Málaga se prepara para convertirse en el epicentro de la alta gastronomía española. En un acto celebrado en el histórico Convento de Santo Domingo de Ronda, Michelin ha revelado los nombres de los nueve chefs malagueños con Estrella Michelin que elaborarán el menú de la próxima Gala MICHELIN España 2026, que tendrá lugar el 25 de noviembre en el espacio SOHRLIN Andalucía, impulsado por Antonio Banderas y Domingo Merlín.
El equipo estará dirigido por dos referentes de la cocina andaluza: Benito Gómez (Bardal, Ronda) y Mario Cachinero (Skina, Marbella), junto con Marcos Granda como director. Junto a ellos, participarán José Carlos García (Málaga), Emiliano Schobert (Blossom), Dani Carnero (Kaleja), Diego Gallegos (Sollo), Mauricio Giovanini (Messina), Manuel de Bedoya (Nintai) y David Olivas (Back). Todos ellos representan una cocina de raíz y vanguardia que ha situado a Málaga entre las provincias con más Estrellas Michelin de España.
"Esta Gala será una celebración del arte andaluz, no solo en el plato, sino también en la puesta en escena, los vinos y la experiencia global", señalan desde la organización.
Una gala con arte andaluz
El presentador Jesús Vázquez ejercerá de maestro de ceremonias, mientras que la alfombra roja estará conducida por la actriz malagueña Masi Rodríguez, que aportará un toque local y cercano a la celebración. La velada incluirá una cuidada selección de vinos andaluces —entre ellos Mountain Blanco, Amontillado Gran Barquero o el dulce Molino Real— que acompañarán una cena inspirada en la diversidad del territorio.
Debate gastronómico: “Hablemos de Formación”
Previo a la Gala, el 11 de noviembre, el Museo Picasso de Málaga acogerá la sexta edición del Debate Michelin, que este año se centrará en la formación culinaria como clave para el futuro del sector. El encuentro, moderado por José Ribagorda, reunirá a expertos como Pablo Márquez (MCC), Idoia Calleja (Basque Culinary Center), Mano Soler (Les Roches Marbella) o Marcos Granda (Skina), junto a chefs y académicos que analizarán los nuevos desafíos educativos en la hostelería.
"Málaga, estrellas con mucho arte"
La organización ha lanzado la campaña "Málaga, estrellas con mucho arte", que busca proyectar al mundo la identidad artística y gastronómica de Andalucía. A través de redes sociales y colaboraciones con chefs triestrellados, la iniciativa reivindicará el arte andaluz en todas sus formas: desde el flamenco a la cocina.
Entre las acciones más destacadas se incluye una ruta gastronómica y mototurística en colaboración con la Real Federación Motociclista Española (RFME), que recorrerá enclaves como Ronda, Pizarra y Antequera, con paradas en restaurantes recomendados por la Guía Michelin.