El último informe de Mabrian revela que la concentración de viviendas turísticas en España se redujo ligeramente en el último año, pasando de 6,8 a 6,6 propiedades por km² habitado. Este descenso, aunque discreto a nivel nacional, refleja un efecto directo de la entrada en vigor del Registro Único de Alquileres Turísticos y de las regulaciones autonómicas que buscan controlar la oferta de VUTs.
Las provincias con mayores descensos son Alicante (-1,2 puntos), Santa Cruz de Tenerife y Pontevedra (-0,8 cada una). También se reducen ratios en destinos de alta demanda como Valencia, Murcia, Cantabria, Castellón o Cádiz.
En cambio, provincias como Málaga (19,31 VUT/km²), Sevilla y Girona muestran repuntes, manteniéndose entre los territorios con más densidad de viviendas turísticas.
Desde Mabrian destacan que esta tendencia evidencia un proceso de reordenación del mercado del alquiler turístico, con un impacto desigual según la intensidad de las políticas locales y el grado de cumplimiento en portales como Airbnb.
"A diferencia de la oferta hotelera, más estable, la concentración de VUTs sigue condicionando la planificación urbana, la competitividad del alojamiento tradicional y la calidad de vida de los residentes", concluyen.