por 
< Volver

La limpieza textil es clave en más de la mitad de las valoraciones positivas en hoteles. Ilunion TextilCare, como partner estratégico de cadenas como Barceló o NH, analiza los retos y oportunidades de la gestión eficiente de toallas y sábanas en plena temporada alta. 

La temporada turística de verano arranca con cifras récord en España: las previsiones de ocupación hotelera superan el 90% en destinos como Baleares, Costa del Sol, Costa Blanca y Costa Dorada, según datos del INE y asociaciones del sector. Este auge, acompañado por un crecimiento del +9,3% en gasto turístico y del +10,1% en pernoctaciones durante el primer cuatrimestre del año, pone a prueba la capacidad operativa de los hoteles, especialmente en aspectos clave como la gestión eficiente del textil.

Textil hotelero: más que un recurso, un factor estratégico

Sábanas, toallas, uniformes o textiles complementarios no son elementos secundarios: su disponibilidad, limpieza y presentación impactan directamente en la experiencia del cliente y en la reputación online del establecimiento. Según datos de ReviewPro, el 55% de las valoraciones positivas en hoteles mencionan directamente la limpieza de la ropa de cama, mientras que 4 de cada 10 opiniones negativas hacen referencia a deficiencias en este ámbito.

Una sábana arrugada o una entrega fuera de tiempo puede desencadenar efectos adversos: insatisfacción, mala puntuación en plataformas digitales y pérdida de futuras reservas. Por ello, cada vez más hoteles revisan y optimizan su planificación textil antes del inicio de la temporada alta.

Anticipación, trazabilidad y eficiencia: claves en temporada alta

En este escenario, ILUNION TextilCare, empresa del Grupo Social ONCE, se consolida como proveedor estratégico para el sector hotelero. Con más de 30 años de experiencia, una red de 45 plantas industriales en España y presencia internacional en Portugal y Colombia, la compañía colabora con cadenas de primer nivel como Barceló y NH, gestionando cada año más de 240.000 toneladas de ropa.

Ante la alta demanda del verano, ILUNION TextilCare ha implementado un plan operativo reforzado que incluye:

  • Red logística estacional, con planificación específica por zonas turísticas y niveles de ocupación.
  • Trazabilidad en tiempo real del textil, desde su recogida hasta la entrega final.
  • Producción flexible, adaptada a la tipología del hotel, su localización y el comportamiento histórico de reservas.

Este modelo se apoya en herramientas de predicción basadas en datos, que permiten anticiparse a los picos de actividad con semanas de antelación y optimizar recursos en los momentos más críticos.

Además de su eficiencia operativa, ILUNION TextilCare apuesta por una gestión responsable, que integra criterios económicos, sociales y ambientales. Su actividad genera empleo para personas con discapacidad, impulsa el desarrollo local en zonas rurales y promueve un modelo inclusivo, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Preparación y excelencia, clave en un verano de máxima exigencia

En temporada alta, el textil se convierte en un indicador directo de excelencia operativa. Una buena planificación garantiza que cada habitación esté lista, limpia y acogedora, incluso en los momentos de mayor presión. La gestión textil profesionalizada ya no es una opción: es una necesidad para ofrecer experiencias memorables y consolidar la reputación del hotel.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.