La puesta en escena de las mesas ha adquirido un papel central en el diseño de eventos, dejando atrás su función meramente práctica para convertirse en un elemento estratégico de la decoración y ambientación. Así lo demuestra el showroom de la empresa especializada en diseño de bodas Moier, que presenta una cuidada selección de mantelerías de Carmela Martí Decoración, reflejo de las tendencias que marcarán el sector en 2025.
Más allá de su valor funcional, el textil aporta carácter, coherencia estética y diferenciación a los espacios. En este espacio expositivo, las propuestas giran en torno a una estética de sofisticación natural, donde materiales, texturas y colores se combinan para definir mesas con identidad visual propia.
Paletas cálidas y texturas sutiles: claves para la temporada
En las masías La Torre by Bonho y La Huerta by Bonho, donde se han aplicado estas propuestas, las mantelerías adquieren protagonismo con combinaciones cromáticas diseñadas para integrarse con vajillas artesanales, centros florales y mobiliario en materiales naturales.
- Tonos tierra y arenas, como los presentados en las combinaciones Petra y Mediterránea, dominan la propuesta cromática, ahora con matices más cálidos. Las servilletas actúan como contrapunto, con colores claros y tonalidades arcilla, aportando contraste y dinamismo.
- La influencia del Color del Año Pantone 2025, Mocha Mousse, ha impulsado el uso de marrones claros, especialmente en combinación con centros florales en tonos naranja, dando lugar a atmósferas más cálidas y orgánicas.
- Los tonos neutros, como el gris perla, funcionan como base para introducir acentos de color más vivos. En la combinación Limonada, el amarillo se incorpora en las servilletas y se complementa con centros de mesa de limones y flores, generando un conjunto visual equilibrado.
- Las mantelerías en turquesa y verde, junto con servilletas en cuadros vichy o terracota, introducen una gama cromática más diversa, manteniendo una lectura natural y contemporánea.
Composición y volumen: superposición textil y acabados estructurados
Una de las tendencias más destacadas es la superposición de textiles, donde manteles fluidos se combinan con caminos de mesa más estructurados y servilletas en colores contrastantes. Esta técnica introduce volumen y profundidad visual, aportando un enfoque más actual al diseño de las mesas.
Los estampados continúan presentes, especialmente los cuadros vichy, que se reinterpretan en clave elegante. La combinación denominada Campestre ejemplifica esta tendencia, complementada con elementos naturales en la vajilla y mobiliario.
Textil como elemento diferenciador
La colaboración entre Moier y Carmela Martí pone en valor el potencial del textil como recurso expresivo en el diseño de eventos. Lejos de ser un accesorio, la mantelería se presenta como un componente esencial para construir entornos coherentes, personalizados y visualmente atractivos.
Este enfoque permite al profesional del sector repensar la mesa como un elemento arquitectónico de la experiencia del invitado, donde la elección de tejidos, colores y texturas influye directamente en la percepción global del evento.