La segunda edición de la Ruta del Espárrago de Navarra en Barcelona arrancó el pasado 29 de abril, a pesar de que el acto de presentación previsto en la Hofmann Culinary School tuvo que cancelarse debido al apagón eléctrico que afectó a gran parte del país el día anterior.
Hasta el 29 de mayo, 23 restaurantes barceloneses, incluidos tres con Estrella Michelin, ofrecerán platos elaborados con verduras de primavera procedentes de la huerta navarra, en una iniciativa promovida por el Gobierno de Navarra, a través del sello de calidad Reyno Gourmet y con la gestión de la empresa pública Intia S.A..
En paralelo, Madrid celebra hasta el 23 de mayo la quinta edición de la Ruta del Espárrago de Navarra y la Alcachofa de Tudela, en la que participan 27 establecimientos, desde locales tradicionales a restaurantes con Estrella Michelin, consolidando esta campaña como una herramienta de visibilización gastronómica de dos productos con gran valor estacional y reputación culinaria.
Formación profesional y promoción en punto de venta
Además de la acción en restauración, Reyno Gourmet está llevando a cabo formaciones específicas en escuelas de hostelería de ambas ciudades. En Barcelona, ya se han impartido sesiones en Barcelona Culinary Hub, y están previstas otras en Escola Torre Mossèn Homs y Hofmann Culinary School. Los contenidos se centran en el uso culinario y tratamiento de las verduras de primavera de Navarra, con enfoque práctico para alumnado de cocina.
Asimismo, la campaña cuenta con presencia en tiendas gourmet de la ciudad condal, como Camarasa y Loan, comercios de referencia en producto de temporada.
En Madrid, la colaboración con el MOM Culinary Institute incluye catas de productos con Denominación de Origen Protegida como Idiazabal o Roncal, así como una cata de la IG Pacharán Navarro. Las actividades finalizarán el 14 de mayo con una sesión teórica sobre las figuras de calidad de Navarra, complementada por una masterclass sobre verduras impartida por el chef Ricardo Gil, de Restaurante 33 y La Huerta de Tudela.
Estas acciones forman parte de la estrategia del Gobierno de Navarra para promover el consumo y conocimiento técnico de sus productos con sello de calidad, tanto en el canal Horeca como entre los profesionales en formación.