Fibega, celebrada estos días en Mérida (Badajoz), ha reunido por primera vez a chefs iberoamericanos provenientes de Portugal, Argentina, Ecuador, Guatemala, México y Perú, además de una delegación española representante de varias regiones. Al encuentro, organizado por la Academia Iberoamericana de Gastronomía, ha acudido figuras de relevancia que han hablado de la dimensión económica, cultural y educativa de la gastronomía.
En el marco de la Feria Iberoamericana de Gastronomía (Fibega 2016), con sede en Mérida (Badajoz) –que ostenta el título de Ciudad Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2016–la Academia Iberoamericana de Gastronomía, presidida por D. Rafael Ansón, convocó el Congreso Iberoamericano ´Visión Global de la Gastronomía en el S.XXI´, un encuentro en el que personalidades del mundo turístico y gastronómico pusieron de relieve la importancia del patrimonio gastronómico iberoamericano, especialmente en los ámbitos de la cultura, salud, turismo, educación, cooperación e innovación. El Comité de Honor del Congreso está presidido por Su Majestad la Reina Letizia.
Entre las primeras conclusiones del encuentro, destacan los siguientes objetivos marcados por los expertos en gastronomía:
Promover la gatronomía en Iberoamérica
Incorporar los conocimientos de Alimentación y la Educación del gusto al sistema educativo de cada país y promover así la salud y la calidad de vida, especialmente, en los niveles de la enseñanza infantil y primaria, es uno de los objetivos de este colectivo.
El otro es promover el turismo gastronómico, en el marco de la Organización Mundial de Turismo, de la Secretaria General de Iberoamérica y de la Unión de Ciudades Capitales de Iberoamérica.
Además, se seguirán realizando actividades como Fibega, como los Juegos Gastronómicos Iberoamericanos, los Premios Iberoamericanos de Gastronomía, el Patrimonio Gastronómico Iberoamericano, un Diccionario de Términos Gastronómicos en español y portugués, la Cena Virtual Iberoamericana y la Promoción del enoturismo.
Encuentro de Chefs Iberoamericanos
El primer Encuentro de Chefs Iberoamericanos contó con los siguientes asistentes:
Cabe destacar que era la primera vez que una delegación de Guatemala participa en una feria gastronómica internacional, con objeto de promocionar un atractivo turístico más que quieren incorporar a los muchos que ya tienen, como las ruinas mayas, los volcanes, las playas o la espectacular naturaleza guatemalteca.