Tras recoger el galardón, Judith Viader ha realizado un discurso de agradecimiento en el que ha destacado que: “Transformar no es romper con el pasado, es evolucionar con las personas y sus liderazgos para seguir creando futuro con autenticidad." Y ha añadido que el premio "no es solo mío, es el reflejo de un camino que construimos juntos, con un propósito claro: alimentamos momentos de vida sin dejar a nadie atrás".
Judith Viader, como representante Frit Ravich, competirá, junto al resto de ganadores de las distintas zonas geográficas en las que se divide el Premio, en la final nacional que tendrá lugar en abril de 2026 en Madrid. Posteriormente, el emprendedor que resulte ganador nacional de esta edición competirá en Montecarlo con alrededor de 60 representantes de todo el mundo para alzarse con el Premio Emprendedor del Año Mundial de EY.
Empresa catalana innovadora y digitalizada
Miquel Samper, conseller d’Empresa i Treball del Govern de la Generalitat, ha remarcado que este premio reconoce la capacidad de emprender, de liderar cambios, retos, transformaciones y proyectos de Judith Viader y es extensivo a su empresa. "Un caso de éxito de una empresa catalana que ha hecho una apuesta clara por la innovación. En Catalunya somos y seremos pioneros en emprendimiento.
Raquel Gil, tinenta d’alcaldia de Drets Socials, Promoció Econòmica, Treball, Feminismes i Memòria Democràtica de l’Ajuntament de Barcelona, ha continuado que “Judith Viader es un claro ejemplo de liderazgo transformador y comprometido con la sociedad. Referente para muchas otras mujeres y jóvenes. La industria alimentaria, que ella representa, es un motor económico y social e incrementando la presencia femenina en todos los niveles, también en la Dirección, será, además, motor de igualdad y multiplicaremos el talento, la creatividad y competitividad.
En palabras de Xavier Trias, socio responsable de EY en Catalunya, hablamos a menudo de la necesidad imperiosa de la digitalización de la empresa familiar catalana. "Frit Ravich es un claro ejemplo de la ventaja competitiva que esto supone en un mercado tan globalizado. La empresa de Judith Viader fue pionera en entender que la tecnología podía hacer avanzar más rápido y mejor a la compañía”.



