Casa Toro (Madrid) – Taberna castiza con vistas a Las Ventas
Casa Toro es una taberna castiza con toque andaluz, concebida como un homenaje a los clásicos de la cocina popular española, desde los torreznos hasta los guisos de rabo de toro. Su esencia combina tradición, calidad y cercanía, ofreciendo una experiencia que mezcla comfort food, música en directo y un ambiente familiar.
En su oferta gastronómica, encontramos como platos estrella:
- Torreznos “Campeones de Madrid”, Huevos rotos con migas de rabo de toro, Ensaladilla rusa con gamba al ajillo.
- Casquería: Mollejas de cordero confitadas, Lingotes de oreja con salsa brava, 100% gluten free.
- Pescados y mariscos: Ostras Fine de Claire, Rodaballo a la brasa, Calamar a la andaluza, Salpicón de pulpo a la brasa.
- Bebidas: Vinos por D.O., jereces, vermuts y cerveza Águila bien tirada.
- Postres: Torrija con crema de orujo y sabayón, tartas de queso, pistacho y chocolate, arroz con leche y helados.
En cuanto a diseño, tiene una decoración cálida con canastos de mimbre, tarros de conservas y flores, creando un espacio cercano y acogedor. La experiencia se redondea con música en directo jueves a sábado que añade un toque flamenco y animado.
• Ticket medio: 35-40 €
• Menús para grupos: Desde 45 €
• Capacidad: 180 personas, adaptado a eventos taurinos y celebraciones familiares.
En este caso, Casa Toro es un ejemplo de cómo fusionar tradición y modernidad, fidelizando mediante atención personalizada y experiencia gastronómica emocional. Ideal para operadores que buscan alta calidad en cocina popular española.
2. Zhen (Madrid) – Alta cocina china en Paseo de la Castellana
Zhen es un restaurante de alta cocina china que propone un viaje gastronómico por Cantón, Shanghái, Pekín y Sichuan, con platos auténticos, elaborados con materia prima premium y técnicas tradicionales. Es un espacio de lujo pensado tanto para la comunidad china como para público local.
En la carta encontramos Dimsum hechos a mano, salsas y caldos elaborados con técnicas ancestrales. Pero también platos como: Pato Pekín asado con leña de frutas, Costillitas de cerdo ibérico en salsa de ciruela, Lotus relleno de arroz glutinoso con miel, Langosta al horno, Abalón estofado con cerdo ibérico.
Destacan dulces y tés: Pera estofada con azúcar de roca, postre de mango, pomelo y tapioca con leche de coco, té tradicional chino.
El local cuenta de tres plantas con capacidad para 300 personas, decorado con farolillos, lienzos tradicionales, una barca central y 8 reservados privados. Vajilla fina y detalles que reflejan la cultura china, creando una experiencia inmersiva completa.
• Menú diario: 19,50 €
• Menús para grupos: Desde 50 €
• Capacidad y flexibilidad: Salones, barras y reservados para distintos formatos de celebración.
Un restaurante ejemplo de fidelización y diferenciación mediante autenticidad cultural y gastronómica, combinando cocina premium con experiencia visual y servicio personalizado.
3. La Rox (Madrid) – Neo-taberna de barrio en Retiro
La Rox es una taberna contemporánea que respira cercanía y autenticidad. Nacida de la visión de Roxana, su creadora, combina cocina tradicional con toques modernos y creativos, haciendo del barrio del Retiro un referente de hostelería de proximidad.
Ofrece platos de taberna reinterpretados con ingredientes de calidad y recetas de temporada. Destaca por su flexibilidad y adaptación a gustos locales, respetando siempre la tradición de la cocina española.
Un espacio cálido con decoración personal de la fundadora, obras de Belín, colores, música y aromas que reflejan la identidad del proyecto.
Se trata de un concepto independiente y personal, basado en fidelización del cliente de barrio. Ideal para encuentros informales y reuniones familiares.
4. Número Diez (Barcelona) – Cocina napolitana auténtica en Sarrià
Número Diez es un restaurante que rinde homenaje a Nápoles y al mito de Maradona, centrado en pizza napolitana y cocina casera italiana de la nonna e la mamma. Forma parte del Grupo Dolcevita Gusto Italiano y combina tradición con toques contemporáneos. En él se puede degustar pizza napolitana de masa de fermentación larga y horneada a leña, incluyendo pizza callejera y frita. Además de platos típicos como la figliata Napoletana, rollitos de berenjena, Croquetas de patata con provola ahumada, Parmigiana de berenjenas, Ñoquis de Sorrentina, Espaguetis al cartoccio de mar, Fettucine en salsa de anchoas. Y postres tradicionales: tiramisú, cannoli y otros dulces napolitanos.
Es un espacio colorido, vibrante y desenfadado, con aromas a horno de leña y guiños futbolísticos. Experiencia gastronómica 360°, transmitiendo Italia auténtica en cada visita.
• Ticket medio: 30-35 €
Un ejemplo de experiencia inmersiva y storytelling para consolidar marca y fidelizar clientes, combinando producto tradicional y concepto de ocio.
5. La Birra Bar (Madrid) – Hamburguesería internacional premiada
LBB trae al barrio de Salamanca su propuesta de hamburguesas artesanas premium, con reconocimiento internacional y experiencia de marca diferenciadora. Entrantes creativos y postres caseros.
Espacios modernos, vibrantes y con marketing experiencial, como la inauguración con 500 hamburguesas gratis y premios especiales.
Caso de éxito de marketing experiencial, internacionalización (20 locales en Argentina, EE.UU., Chile y España) y producto premium, demostrando cómo generar notoriedad rápida y consolidar presencia.
6. Ryukishin Cortes Valencianas (València) – Ramen futurista y auténtico
Ryukishin combina cocina japonesa tradicional con un concepto futurista y cyberpunk, creando un restaurante inmersivo en Valencia con ramen como protagonista. En su menú: Ramen Infierno, Steak, Tori Paitan y Rabo de Toro, todos con noodles hechos a mano; Gyozas, Takoyaki y Maki de carne teppanyaki, y postres como la Tarta banoffe, tiramisú de té matcha.
Se trata de un local de dos plantas, 70 comensales, luces neón y decoración vibrante que transporta a un Japón del futuro, ofreciendo una experiencia única más allá de la gastronomía.
Un concepto temático diferenciado, combinando diseño, producto premium y fidelización mediante experiencia inmersiva.
7. Grupo Trafalgar – Moret y Palacete Rosales (Madrid)
Dos espacios complementarios que revitalizan la zona de Pintor Rosales: Moret, un restaurante-coctelería con terraza y vistas al Parque del Oeste; y Palacete Rosales: terraza elegante con inspiración parisina y guiños castizos.
La oferta gastronómica en Moret la forman ostras, zamburiñas acevichadas, pastrami de wagyu, crujientes de tartar de gamba, gildas, bravas amilhojadas, tataki de ventresca, solomillo trinchado. Y también cuentan con coctelería de autor y espumosos. Mientras que en el Palacete Rosales se pueden probar boquerones premium, montaditos de steak tartar, huevos rotos con gambón, torreznos melosos, chipirones encebollados, escalope con huevo y trufa. Bebidas refrescantes y cócteles.
Son restaurantes con arquitectura histórica restaurada, terrazas cubiertas y descubiertas, vistas al Templo de Debod, Casa de Campo y Palacio Real. Espacios complementarios que combinan gastronomía y ocio, dirigidos a público cosmopolita y premium, revitalizando barrios históricos.
Ambos son ejemplo de integración de historia, diseño y gastronomía, mostrando cómo crear sinergias entre conceptos complementarios y generar experiencias aspiracionales.
Estas siete aperturas demuestran que la hostelería española avanza hacia conceptos experienciales, inmersivos y diferenciadores, combinando experiencias temáticas y diseño visual atractivo; cocina tradicional reinterpretada con creatividad: fidelización mediante storytelling, marca personal y autenticidad e integración de espacios sociales y gastronómicos para potenciar la experiencia del cliente.



