Hygienalia 2025 llega como punto de convergencia de las grandes tendencias que están transformando un sector cada vez más técnico, competitivo y comprometido con el medio ambiente.
Organizada por Feria Valencia, la feria se celebrará del 4 al 6 de noviembre de 2025 en el pabellón 3 de Ifema Madrid. Con la participación estimada de más de 180 expositores, el salón vuelve a demostrar su capacidad para reunir a toda la cadena de valor: fabricantes, distribuidores, proveedores de servicios y responsables de limpieza profesional tanto del ámbito industrial como institucional.
El certamen, respaldado por la Asociación de Fabricantes Españoles de Productos de Limpieza e Higiene (Asfel) y por la Asociación Española de Fabricantes e Importadores de Maquinaria Industrial de Limpieza (Aefimil), cuenta además con el apoyo de entidades como Icex e Ivace+ i Internacional.
Compradores y prescriptores internacionales
Hygienalia se ha convertido en un escaparate esencial para conocer las novedades del mercado, generar oportunidades de negocio y fomentar la internacionalización de la industria española del sector.
En su última edición, la feria reunió a más de 6.500 visitantes profesionales y este año apunta aún más alto, atrayendo compradores y prescriptores de más de 20 países, entre ellos Alemania, Francia, Portugal, Rumanía, Irlanda, Marruecos o Argelia.
Lo más interesante y novedades de Hygienalia
Esta será una edición en la que tecnología, innovación y sostenibilidad serán las constantes en las decenas de novedades y patentes que se presentarán de la mano de los expositores. Así, destacarán avances en automatización y robótica, incluyendo escurridores automatizados, fregonas biónicas, máquinas de limpieza industrial conectadas y sistemas de dosificación digital para entornos de producción.
También se mostrarán nuevas soluciones para el cuidado de suelos y lavanderías profesionales, así como productos de higiene y cuidado personal premium, con fórmulas ecológicas y probióticos que combinan eficacia y menor impacto ambiental.
La tecnología y la biotecnología jugarán un papel destacado, con baterías de carbono avanzado, detergentes inteligentes y envases 100 % reciclables, mientras que los sistemas de monitorización digital y control de procesos optimizan la limpieza y permiten experiencias sensoriales mediante fragancias inteligentes.
Asimismo, se pondrá énfasis en el diseño ergonómico y funcional de los productos, facilitando su uso en entornos profesionales, y en soluciones integrales para higiene urbana y sanitaria, que contribuyen a la salud y el bienestar.
La sostenibilidad será el eje central de Hygienalia 2025, gracias a la nueva edición de la pasarela temática Green Line. La segunda gran apuesta será la integración tecnológica. La robótica, la inteligencia artificial y la digitalización de procesos ocupan un papel protagonista tanto en la exposición comercial como en la agenda de conferencias.
La Robot Line, una de las zonas más esperadas del certamen, ofrecerá demostraciones en vivo de robots autónomos de limpieza industrial. Por su parte, la Red Line mostrará los productos más innovadores del mercado en materia de maquinaria, detergentes inteligentes y control de procesos.
Por último, la Shine Line volverá a convertirse en un espacio de exhibición práctica donde expertos realizarán demostraciones en directo de abrillantado y tratamientos de suelos. Estas tres zonas reflejan la esencia de Hygienalia: un equilibrio entre innovación aplicada y aprendizaje técnico.
Inteligencia artificial y digitalización: conocimiento compartido
El programa de conferencias incluirá un extenso recorrido por las tendencias más actuales del sector. En la jornada del martes 4 de noviembre, se abordará la digitalización de Facility Services y los nuevos estándares de higiene profesional. La project manager Adriana Martín, de IGM Management, presentará un software de gestión digital pensado por y para los profesionales del mantenimiento.
Carmen Donet, responsable de proyectos en Christeyns, introducirá el nuevo marco de “higiene inteligente”, que integra control microbiológico y análisis predictivo para asegurar entornos saludables y sostenibles.
El miércoles 5 de noviembre será el turno de la inteligencia artificial, con una conferencia organizada por Impacta y la revista Empresa & Limpieza sobre aplicaciones reales de la IA en la limpieza profesional: automatización, optimización de recursos y monitorización de calidad en tiempo real. Por la tarde, la experta Anna Baguena Sánchez abordará cómo la digitalización y la cultura del bienestar laboral pueden reducir el absentismo y mejorar la retención de talento en un sector altamente operativo.
La última jornada, el jueves 6 de noviembre, se centrará en sostenibilidad y normativa medioambiental. Enrique Pla Embuena, de ATQ Quimyser, y Mar Berlanga Belda analizarán la nueva legislación española sobre envases y residuos, presentando herramientas prácticas para que las empresas se adapten a las obligaciones del Real Decreto 1055/2022 y la Ley 7/2022.
Horarios y entrada gratuita online
Hygienalia abrirá sus puertas en Ifema Madrid el martes 4 de noviembre hasta el jueves 6 de noviembre, en horario ininterrumpido de 10:00 a 18:00 horas, excepto el último día que cerrará sus puertas a las 16:00 horas. El registro de entrada es gratuito para profesionales a través de este enlace mientras que ya será de pago en el registro presencial en los mostradores de acceso a la feria.




