por 
< Volver

El jurado de los XIX Premios Nacionales de Hostelería ha anunciado a los ganadores de esta edición, destacando a José Cobos Mena, fundador de la emblemática bodega El Pimpi, y al Grupo Vaquer, referencia de la hostelería en Zaragoza. La gala de entrega tendrá lugar el próximo 4 de noviembre en Castellón, organizada por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón.

Organizados por Hostelería de España y con la participación de 52 asociaciones territoriales, los Premios Nacionales de Hostelería visibilizan cada año el talento, la innovación y la sostenibilidad en el sector, fortaleciendo la profesionalización y el asociacionismo hostelero en España.

El jurado de la XIX edición de estos galardones, a ha dado a conocer a los ganadores, que recibirán su premio en una gala que tendrá lugar el próximo 4 de noviembre en Castellón. 

Ganadores por categoría

Empresario Hostelero: José Cobos Mena (Málaga)

Fundador de la icónica bodega El Pimpi, José Cobos ha convertido su restaurante en un referente cultural, social y gastronómico en Málaga. Pionero en el uso de productos de proximidad y en sostenibilidad con la Huerta del Paraíso, ha liderado proyectos solidarios a través de la Fundación El Pimpi, apoyando más de 100 iniciativas sociales.

Empresa Hostelera: Grupo Vaquer (Zaragoza)

Con más de 65 años de trayectoria, el Grupo Vaquer es un ejemplo de innovación en la hostelería aragonesa. Destaca por la gestión sostenible, la digitalización de procesos y el impulso de productos locales, así como por su compromiso social durante la pandemia y su apoyo al empleo rural.

Empresa Comprometida con la Responsabilidad Social: Restaurante Santa Ana (Murcia)

Desde 1993, Estrella Carillo gestiona el Restaurante Santa Ana integrando valores como la diversidad y la inclusión. Destacan sus iniciativas solidarias, como “La Mesa de la Felicidad” y el “Cocido Solidario”, que ofrecen apoyo y formación a personas en riesgo de exclusión social.

Empresa Comprometida con la Inclusión: Nectari Restaurante (Barcelona)

Nectari lidera la hostelería inclusiva en Barcelona, ofreciendo menús adaptados para personas con TEA, discapacidad visual y movilidad reducida. Su compromiso con la diversidad y la comunicación accesible convierte al restaurante en un referente de inclusión en el sector.

Empresa Innovadora: Gourmet Catering & Eventos (Valencia)

Con más de 75 años de historia, Gourmet Catering & Eventos destaca por su I+D+i gastronómico y su compromiso con la sostenibilidad, incluyendo la gestión de donaciones mediante blockchain y la digitalización de recursos humanos.

Promoción de la Cultura y Gastronomía: La Preba de la Sidra de Gascona (Asturias)

El emblemático evento asturiano celebra la sidra natural y la cultura sidrera, recientemente reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La Preba atrae a miles de visitantes y dinamiza la hostelería local.

Sostenibilidad: Grupo El Pòsit (Tarragona)

Comprometido con la economía circular y la hostelería ética, el Grupo El Pòsit implementa prácticas sostenibles y proyectos de conservación ambiental, destacando la sensibilización de clientes y la integración de personas celíacas en su oferta.

Cocinero Empresario: Pedro Sánchez Jaén “Pedrito” (Jaén)

Chef de Bagá, restaurante con estrella Michelin, reconocido por su cocina minimalista, innovadora y basada en productos locales de Jaén, consolidando la ciudad como referente gastronómico internacional.

Profesional de Sala: Maikel Rodríguez Cortina (Toledo)

Sumiller de renombre y jefe de sala en Restaurante Iván Cerdeño, con reconocimientos como Premio Raíz Culinaria y presencia en rankings de excelencia en sumillería y formación hostelera.

Internacionalización: Grupo TATEL

TATEL, fundado en 2014, es un referente de la alta gastronomía española a nivel internacional, combinando tradición, innovación y experiencia de cliente en múltiples ciudades del mundo.

Otros reconocimientos destacados

  • Premio a la Concordia “José Luis Fernández Noriega”: Acción de la hostelería frente a la DANA en Valencia.
  • Contribución al Sector: Óscar Somoza Rodríguez-Escudero (Zamora).
  • Difusión y Comunicación: Jonatan Armengol, crítico gastronómico y periodista inclusivo.
  • Institución: Guía Repsol, referente en gastronomía y turismo.
  • Empresa Proveedora: Cervezas Alhambra, líder en innovación y digitalización hostelera.
  • Labor Formativa: CIPFP Costa de Azahar (Castellón).
  • Promoción Asociativa: Kino Martínez (Gipuzkoa).
  • Reconocimiento al Cliente: Lolita, por su apoyo y vínculo con la hostelería española.

 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.