por 
< Volver

La hostelería madrileña se ha unido en bloque para reclamar modificaciones en el borrador de la nueva Ordenanza de Terrazas del Ayuntamiento de Madrid. Más de 20 asociaciones, lideradas por Hostelería Madrid, han presentado un documento de alegaciones conjuntas que busca evitar que la normativa ponga en riesgo la viabilidad de miles de negocios.

Las terrazas no son solo un espacio de consumo: representan un motor económico y social para la capital. Según datos de Hostelería Madrid, más del 50 % de la facturación de muchos bares y restaurantes depende directamente de sus terrazas, especialmente en zonas de gran afluencia turística.

Sin embargo, las restricciones planteadas en el borrador de la ordenanza de terrazas "podrían reducir drásticamente el número de mesas y sillas autorizadas, lo que supondría la pérdida de miles de empleos y la desaparición de numerosos negocios familiares".

Alegaciones conjuntas: una voz única del sector

Los hosteleros madrileños ha presentado una propuesta única, fruto de dos años de trabajo entre expertos jurídicos y técnicos. Entre las peticiones destacan:

  • Evitar restricciones arbitrarias en calles y plazas.
  • Agilizar los procesos de concesión y renovación de licencias.
  • Establecer criterios homogéneos que permitan compatibilizar convivencia vecinal y actividad económica.

"Las terrazas forman parte de la identidad de Madrid y son un elemento diferenciador de nuestra oferta turística y cultural. Limitar su desarrollo de forma desproporcionada sería un error histórico", señalan desde Hostelería Madrid.

Impacto en barrios y distritos

Más allá del centro, las terrazas cumplen un papel clave en la dinamización de barrios y distritos, fomentando la cohesión social y el consumo local. La nueva ordenanza, en su forma actual, podría dejar sin opciones a numerosos negocios periféricos que dependen de este recurso para sobrevivir.

El sector insiste en que no se trata de mantener un modelo sin control, sino de encontrar un equilibrio entre convivencia y desarrollo económico. Para ello, piden que se tenga en cuenta la voz de los hosteleros en la redacción final de la ordenanza.

Escucha las declaraciones del presidente de Hostelería Madrid en el siguiente vídeo.

Para poder ver este Vídeo ha de habilitar las Cookies de Marketing, puede hacerlo desde la Configuración en la página de Politíca de Cookies

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.