por 
< Volver

El verano confirma la buena salud del turismo en España. Entre enero y julio de 2025, los visitantes internacionales gastaron 76.074 millones de euros, lo que supone un 7,2% más que en el mismo periodo del año pasado, según los últimos datos del INE.

El crecimiento del gasto vuelve a superar al de la llegada de turistas, que alcanzaron los 55,5 millones (+4,1%), consolidando la tendencia de mayor rentabilidad por visitante.

Los principales mercados emisores siguen siendo Reino Unido, Alemania y Francia, mientras que Canarias, Cataluña y Baleares concentran la mayor parte del gasto. Solo en julio, España recibió 11 millones de turistas internacionales, que dejaron más de 16.452 millones de euros en el país. Aunque las llegadas apenas subieron un 1,6% respecto al verano pasado, el gasto lo hizo un 6,1%, con un desembolso medio de 1.493 euros por viajero y un gasto diario de 210 euros.

Madrid marca un nuevo récord de visitantes internacionales

Dentro de este panorama nacional, Madrid se consolida como un destino en auge para el turismo internacional de calidad. En julio, la capital recibió 948.396 viajeros, un 1,8% más que en 2024. La clave estuvo en el dinamismo del turismo extranjero, que alcanzó cifras históricas: 581.584 visitantes internacionales (+10,1%) y más de 1,26 millones de pernoctaciones (+8,2%). Los turistas internacionales ya representan el 61% de los viajeros y el 69% de las noches de hotel en Madrid.

Según la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, "estos datos confirman que Madrid se ha convertido en un destino de referencia durante el verano, gracias a la diversificación de sus mercados emisores internacionales".

El crecimiento viene especialmente de los mercados americanos, que aportan la mitad de los turistas internacionales y más de la mitad de las pernoctaciones. Estados Unidos se mantiene al frente, con más de 106.000 visitantes (+11,9%), seguido de México, Argentina y Brasil, todos con subidas de dos dígitos.

Empleo, conectividad y turismo de reuniones

El tirón del turismo también se refleja en la economía madrileña. El empleo en los hoteles creció un 7,6%, con más de 14.300 trabajadores, mientras que el aeropuerto de Barajas batió récord con más de 6,1 millones de pasajeros en julio, el mejor dato de su historia. A esta buena dinámica se suma el turismo de negocios.

Del 29 de agosto al 1 de septiembre, Madrid acogerá el Congreso Mundial de Cardiología y de la Sociedad Europea de Cardiología, que reunirá a más de 26.000 asistentes, reforzando la posición de la capital como destino líder en turismo MICE.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.