La plataforma de IA de Smart Point ya está presente en espacios de build to rent, residencias de estudiantes, oficinas y retail, y ahora estudia su entrada en el sector hotelero.
Esta solución permite activar servicios como lavandería, limpieza, reparaciones, entrega de comida, gimnasios o canguros, directamente desde una pantalla táctil en el acceso al edificio o desde su app/web.
Gracias a un sistema de inteligencia artificial, la plataforma personaliza los servicios según el tipo de edificio y los hábitos de sus inquilinos: familias, personas con mascotas, o movilidad sostenible, entre otros.
"Este enfoque mejora la relevancia de la oferta, incrementa el uso de los servicios y genera un mayor retorno para los propietarios", destacan sus creadores.
Crecimiento, ingresos y escalabilidad
Ya opera en más de 700 ubicaciones en España, Reino Unido y Portugal, y en solo ocho semanas desde su lanzamiento ha cerrado más instalaciones que en todo el año anterior. Durante este periodo, Smart Point ha firmado acuerdos con tres actores clave del sector inmobiliario —Grupo Corp, Cevasa y la británica Lumis Living— y mantiene conversaciones avanzadas con 35 grupos que gestionan más de 1.000 edificios en el sur de Europa. La compañía prevé alcanzar los 1.000 puntos en el corto plazo y expandirse hasta 10.000 en los próximos dos años.
Smart Point prevé cerrar 2025 con 6 millones de euros en facturación, el doble que el ejercicio anterior, y alcanzar 40 millones en ingresos recurrentes anuales (ARR) en 2028. Actualmente se encuentra en una ronda Serie A de 4 millones de euros, con el objetivo de escalar la plataforma en los tres mercados en los que ya opera.
La empresa mantiene un modelo PaaS (plataforma como servicio), con un coste desde 69€/mes por edificio, sin necesidad de desarrollos externos. Esto permite integrar nuevos servicios en cuestión de minutos y aumentar el valor de los activos inmobiliarios digitalizados.