Ifema Madrid ha reforzado los controles sanitarios y el protocolo para que la celebración del Fitur, del 19 al 23 de enero, "decisiva para generar confianza en el mercado, incentivar el sector de los viajes, y demostrar la trascendencia del turismo de negocios", sea sanitariamente segura.
Fitur 2022, la Feria Internacional del Turismo, abre las puertas de su 42 edición del 19 y al 23 de enero, una edición "fuerte y decisiva para generar confianza en el mercado y demostrar la potencialidad del turismo como generador de riqueza, y empleo", señalan desde Ifema Madrid.
Para garantizar la máxima confianza,la institución ferial ha configurado un riguroso protocolo con medidas de seguridad como la exigencia a los participantes de presentar, al menos, uno de los siguientes requisitos: Certificado Covid Digital de la UE; QR Spain Travel Health; o bien Test negativo PCR o de Antígenos realizado en las 24 horas anteriores a su primer acceso a Fitur
También se llevará a cabo el control de aforos en todos los pabellones, con sistemas automatizados de conteo de personas, y con un sistema inteligente digital para el análisis de espacios, aforos y comportamiento de asistentes, , además de exigir la obligatoriedad del uso de mascarilla FFP2 y los controles de toma de temperatura.
A ello se suma el sistema de ventilación que garantiza la eliminación de la recirculación del aire, su filtración y completa renovación cada 20 minutos; la organización de la circulación de personas y la distribución de espacios para garantizar la distancia de seguridad interpersonal; la distribución de dispensadores de gel hidroalcohólico y desinfectantes por todo el recinto, y el uso de pases digitales para evitar contactos.
La feria contará con una alta representación, nacional e internacional que reúne esta edición con cifras que sitúan a la feria en parámetros muy cercanos a los alcanzados antes de la pandemia. Se ocuparán ocho pabellones del recinto ferial -3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10) que suponen una superficie neta de 56.700 m2 en la que estarán representadas todas las Comunidades Autónomas, , con su gran oferta de destinos españoles, nuevas empresas, y una importante presencia internacional con la participación 107 países, entre destinos y empresas, de los cuales 70 asisten con representación oficial.
En total, Fitur reunirá a 600 expositores titulares y congregará a 6.933 participantes,
La participación presencial, de destinos y empresas se complementará con la plataforma digital Fitur LiveConnect operativa del 20 de diciembre al 4 de febrero.
Por otro lado, Ifema Madrid Lab, presentará a las empresas y profesionales del sector turístico la plataforma colaborativa de conocimiento e innovación Helixa diseñada para inspirar y acompañar al tejido empresarial en la transformación y evolución hacia los nuevos modelos de actividad y negocio que abren los metaversos.
La plataforma también pretende promover la convergencia de tecnologías para introducir a la comunidad empresarial y emprendedora en todas las plataformas y realidades mixtas y virtuales, y ayudarles a crear valor.
Helica Experience Center ofrecerá como primicia a sus visitantes la creación en tiempo real de su avatar personalizado hiperrealista 3D #seriezero con el que podrá interactuar en plataformas digitales y en el metaverso.
República Dominicana será este año el País Socio Fitur, lo que representa una destacada participación, protagonismo y visibilidad de este destino caribeño en esta edición estratégica para la promoción de los grandes atractivos turísticos del país. De este modo, y bajo el eslogan ‘Lo Tiene Todo’, los profesionales van a encontrar un gran despliegue de contenidos de este país caribeño.
Como cada año en Fitur volverán a estar representados todos los verticales en las distintas secciones, espacios y foros de esta edición, en la que será novedad Fitur Cruises, que en esta primera edición se celebrará solo en la jornada del sábado y presentará el turismo de cruceros, sus retos, oportunidades y nuevas experiencias.