España y Reino Unido han incrementado sus ventas en el ámbito del turismo de compras un 2% y un 9% respectivamente, según los datos del Círculo Fortuny. Chinos y argentinos lideran el ránking de los que más se gastan en compras cuando nos visitan.
El estudio “Turismo de compras en España: avance cierre 2016 ventas tax free y perspectivas 2017” elaborado por Global Blue, empresa perteneciente al Círculo Fortuny, experta en shopping y gasto de viajeros internacionales, destaca a Reino Unido y España como los que mejor evolución de las ventas han tenido en este ámbito.
En el caso español, por mayor afluencia de turistas; y en el inglés, por la devaluación de la libra", explica el informe. Entre los datos analizados, apuntar que la venta media por transacción en España disminuye un 4%.
Por categorías, donde más se invierte es en moda y vomplementos un 27%.
En cuanto a quiénes son los que más se gastan, los turistas chinos liderando las compras de forma destacada por nacionalidades con un 31%. Sin embargo, retroceden un 7% las ventas por el efecto de la nueva fiscalidad en su país de origen, donde las tasas se han incrementado de un 10% a un 60%, siendo el diferencial de precio entre China y Europa un 40%.
Argentina crece un 62% respecto a 2015 y se sitúan como la tercera nacionalidad, por detrás de chinos y rusos.
Factores que determinan el turismo de compras
Además de la situación china, los expertos hablan del reto que supone el Brexit, no hay que olvidar que los británicos son quienes más nos visitan, y el tipo de cambio, que en los últimos meses ha afectado de forma positiva sobre todo en el caso de los turistas rusos, con incrementos del orden del 20%, con una evolución favorable de la tasa de cambio Rub/€.
Evolución del turismo de compras en 2017
Según los analistas, contribuirán de forma positiva a las ventas relacionadas con el turismo de compras:
Por otro lado, destacan que el DIVA (nuevo sistema electrónico de devolución de IVA a viajeros) "ayudará a mejorar la percepción de España como destino de turismo de compras".