Tras más de 100 años de historia elaborando tintos, Viña Pomal ha elaborado su primer blanco con uvas propias de viñedos cercanos a la finca de Bodegas Bilbaínas, situada en terrenos de aluvión y lindando con el río Ebro. Viña Pomal Blanco 2012 se distribuye en exclusiva para la hostelería selecta y la tienda especializada de vino, pues tiene una producción muy limitada. En el mes de mayo saldrá su segunda añada (2013).
El nuevo vino Viña Pomal Blanco se elabora con uvas propias de viñedos cercanos a la misma bodega, cuya finca está situada en terrenos de aluvión y lindando con el río Ebro. Esta zona destaca por la confluencia climática tanto atlántica como mediterránea y se encuentra en el límite de cultivo. Todas estas características son perfectas para que se desarrolle la finura y expresión aromática de las variedades viura y la malvasía.
“Bodegas Bilbaínas históricamente había elaborado vinos blancos y queríamos recuperar esta tradición porque tenemos fincas de mucha calidad. La viura nos aporta la base de este vino, dándole su peso y sutileza. Mientras que la malvasía nos aporta frescor, chispa y su fragancia aromática", explica Diego Pinilla, enólogo de Viña Pomal.
El caldo se fermenta en barricas de roble americano y francés (50%-50%) y permanece durante 4 meses en contacto con sus lías realizando periódicos y suaves batonnages. De este modo, el resultado final es un vino más amplio en boca y con mayor complejidad.
El primer Viña Pomal se elaboró en 1908 y desde entonces ha sido uno de los vinos emblemáticos de Rioja. En mayo saldrá la segunda añada de este nuevo vino blanco (2013) en exclusiva para hostelería y vinotecas.