por 
< Volver

Barcelona Wine Week, el salón ya convertido en referencia del vino español de calidad, se celebrará del 2 al 4 de febrero de 2026 en el recinto Montjuïc de Fira Barcelona, con un enfoque especial en el legado histórico y familiar del sector vitivinícola.

Bajo el lema “El factor humano, un legado a preservar”, Barcelona Wine Week 2026 rendirá homenaje a generaciones de viticultores y enólogos, con la participación de familias bodegueras emblemáticas como Torres, Vega Sicilia, Gramona, Artadi o José Pariente.

Los asistentes podrán conocer cómo la tradición y el relevo generacional influyen en la innovación enológica y cómo estos vinos pueden diferenciarse en la oferta de bares y restaurantes.

Expertos internacionales y catas exclusivas

Uno de los puntos fuertes de Barcelona Wine Week 2026 será la presencia de la crítica británica Jancis Robinson, columnista del Financial Times y considerada la más influyente del mundo en el ámbito vinícola. Robinson dirigirá la cata “Tradición e innovación: del pasado al presente”, ofreciendo insights clave para hosteleros sobre cómo comunicar la historia y singularidad de los vinos a los clientes.

La cita también reunirá a 8 Master of Wine, enólogos de prestigio como Willy Pérez, Oriol Lliberia y Richard Sanz, y se rendirá homenaje a Victoria Ibáñez, vicepresidenta de la Asociación Catalana de Sommeliers. Entre las catas destacadas, Ramon Francàs, crítico de La Vanguardia, presentará “12+1 mitos de Jerez”, ideal para hosteleros que buscan mejorar su carta de vinos con productos diferenciadores.

Tendencias del mercado y oportunidades de negocio

BWW 2026 abordará las grandes tendencias que afectan a la distribución y comercialización del vino en hostelería, incluyendo:

  • Alternativas al mercado estadounidense para exportación.
  • Inteligencia artificial aplicada al vino y análisis de consumo.
  • Evolución de la prescripción vinícola, clave para sommeliers y responsables de compras.

 Jornada “No-Low Alcohol”: una oportunidad de mercado

Una de las principales novedades será la primera jornada dedicada a vinos y bebidas no/low alcohol, que incluye catas y ponencias sobre su elaboración, perfil del consumidor y potencial de crecimiento en hostelería.

Este segmento, cada vez más demandado por clientes conscientes de su salud, ofrece oportunidades de diferenciación y fidelización para bares y restaurantes que buscan ofrecer experiencias premium sin alcohol.

Gran escaparate del vino español

El salón reunirá a más de 1.000 bodegas españolas y productores de más de 85 Denominaciones de Origen, con una previsión de más de 25.000 visitantes profesionales, un 20% internacionales, y 13.500 reuniones de negocio entre bodegas y compradores. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.