La 27ª edición de San Sebastian Gastronomika – Euskadi Basque Country 2025 se despidió en el Auditorio del Kursaal con un mensaje claro: cocinar desde la verdad, la emoción y el respeto. Chefs de prestigio como Jordi Roca, Katsuhito Inoue y José Gordón emocionaron al público con postres, brasas y propuestas auténticas que evidencian que la excelencia gastronómica pasa por la autenticidad.
En el marco del congreso, el asador Olivi (Usurbil) y la cárnica Discarlux se alzaron con los primeros puestos del XVI Concurso Nacional de Parrilla, mientras que Ferran Polls se proclamó “Chef del aceite” tras ganar el Premio Internacional de Cocina Jaén, Paraíso Interior.
Reflexión y excelencia culinaria
La jornada final de Gastronomika puso el foco en cocina consciente, sostenible y sin desperdicio. Desde el carbón japonés del chef Katsuhito Inoue hasta los postres emotivos de Jordi Roca, pasando por la defensa de la autenticidad de José Gordón, la edición 2025 destacó la importancia de respetar el origen de los ingredientes y de trabajar con pasión y coherencia.
El Auditorio del Kursaal acogió a 1.362 congresistas, quienes pudieron disfrutar de más de 10.000 degustaciones. Paralelamente, el II Foro de Tabernas y Taberneros volvió a registrar lleno absoluto, consolidando la presencia de profesionales de todo el mundo en el evento gastronómico de referencia.
Chefs y ponencias destacadas
Katsuhito Inoue (Chef’s Table, Kioto) presentó “Platos japoneses al carbón, de inspiración vasca”, reinterpretando la cuajada, el pilpil y la chuleta al carbón mediante el bincho-tan, un carbón vegetal que aporta armonía y profundidad a los platos.
José Gordón (El Capricho, León) defendió la autenticidad, el tiempo y la sostenibilidad, destacando la parrilla como escuela y forma de vida.
Jordi Roca (El Celler de Can Roca) ofreció un “Recorrido dulce de otoño”, combinando nostalgia, color y creatividad en postres inspirados en frutas y sabores otoñales.
El Basque Culinary Center exploró la fermentación como vía creativa para una gastronomía más consciente y experimental.
Thalía Barrios (Levadura de Olla, Oaxaca) reivindicó el humo como lenguaje ancestral, mientras que Luigi Pomata (Italia) reflexionó sobre la sostenibilidad y el respeto por lo escaso. Concursos y reconocimientos XVI
En resumen, San Sebastian Gastronomika 2025 reafirma su posición como epicentro mundial de la gastronomía, combinando técnica, emoción y reflexión, y destacando la autenticidad y sostenibilidad como ingredientes esenciales para la excelencia culinaria.