La gestión hotelera profesional se ha convertido en un factor clave para garantizar la seguridad, la rentabilidad y la reputación de los hoteles. Según MVGM, compañía europea referente en Property Management de hoteles, una administración insuficiente puede derivar en sanciones legales, costes inesperados y daños de imagen difíciles de recuperar.
La coordinación de múltiples áreas —cumplimiento normativo, mantenimiento de instalaciones, supervisión de proveedores y control de estándares de calidad— es esencial para mantener un hotel en óptimas condiciones.
MVGM, responsable del property management de numerosos hoteles en Iberia para fondos de inversión internacionales, subraya que la prevención y el control técnico son imprescindibles para el éxito y la sostenibilidad del negocio hotelero, especialmente en un entorno con exigencias legales crecientes y altos estándares de los huéspedes.
Riesgos frecuentes en la gestión hotelera
1. Riesgos legales:
Los hoteles deben cumplir estrictamente con las normativas, incluyendo inspecciones obligatorias y mantenimientos de seguridad, como las instalaciones de Protección Contra Incendios (PCI). La falta de cumplimiento puede generar sanciones económicas y poner en riesgo a clientes y empleados. MVGM alerta sobre prácticas inseguras como escaleras de evacuación usadas como almacén o cocinas con sistemas de extinción automáticos fuera de servicio. Las inspecciones de organismos como OCA son fundamentales para garantizar la seguridad de los edificios.
2. Riesgos económicos:
Un mantenimiento deficiente reduce la vida útil de equipos esenciales, como sistemas de climatización o producción de frío/calor, generando reposiciones prematuras y costes elevados. Problemas como fallos en el confort térmico, goteras o interrupciones en el suministro de agua caliente impactan directamente en la satisfacción del cliente y en la rentabilidad hotelera. Además, la ausencia de una correcta gestión del Capex puede derivar en gastos innecesarios y desajustes financieros.
3. Riesgos de imagen y reputación:
El estado de conservación del hotel influye directamente en la percepción de los huéspedes. Deficiencias en zonas comunes, deterioro visible o descuidos en áreas de back office afectan la reputación online y las valoraciones en plataformas digitales, lo que repercute en futuras reservas y en la fidelización de clientes.
Gestión integral de MVGM para hoteles
Para minimizar estos riesgos, MVGM ofrece un modelo de gestión integral que permite a los hoteles centrarse en la experiencia del huésped mientras delegan la supervisión técnica, legal y económica en un equipo especializado.
Sus servicios incluyen:
- Gestión y supervisión de inversiones (Capex) Inspecciones técnicas periódicas para garantizar seguridad y cumplimiento normativo
- Due Diligence técnica y ambiental para anticipar riesgos
- Project Monitoring para controlar costes, plazos y calidad en reformas o mejoras
"Nuestro compromiso es que cada revisión, contrato e inversión estén perfectamente gestionados, para que el hotel pueda centrarse en ofrecer una experiencia impecable a sus clientes", afirma Mercedes Blanco, directora de Hoteles en MVGM.