Tras un fuerte repunte del 10% en 2024, se espera que la facturación del sector camping supere los 1.600 millones de euros en 2025, con un crecimiento estimado del 5%. Así lo concluye el estudio “Campings” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.
Más viajeros y más pernoctaciones
En 2024, los campings españoles alcanzaron cifras históricas: 10,26 millones de viajeros, un 2,4% más que en 2023, y 49,35 millones de pernoctaciones, un 4,8% más. El índice de precios también continuó al alza, consolidando la rentabilidad de estas instalaciones turísticas.
Un sector que se moderniza y se profesionaliza
Aunque la mayoría de los campings siguen gestionados por pequeños operadores, el sector se transforma gracias a nuevos inversores, operadores internacionales y fondos de inversión. Esto está impulsando la modernización de la oferta, el aumento de la profesionalización del negocio y la creación de grupos empresariales de mayor tamaño.
Actualmente, los cinco principales operadores concentran solo el 10% del mercado, mientras que los diez primeros suman alrededor del 15%.
Turismo al aire libre en auge
El mercado de campings en España se consolida como un sector atractivo para inversores y emprendedores. La combinación de alta demanda de turismo de naturaleza, modernización de la oferta y profesionalización del sector hace que el camping sea una opción rentable y sostenible dentro del turismo español.
Datos clave del mercado de campings
- Número de campings operativos: 1.252 (julio 2024), un 5% más que en 2019.
- Capacidad de alojamiento: 765.000 plazas en temporada alta.
- Parcelas disponibles: 228.708.