En un sector hotelero cada vez más digitalizado, la infraestructura de telecomunicaciones se ha consolidado como un elemento clave para garantizar la operativa diaria y la calidad del servicio al cliente. Desde el check-in digital hasta el acceso a plataformas de entretenimiento en streaming o la gestión centralizada de servicios, las redes deben ofrecer seguridad, estabilidad y escalabilidad. En este contexto, los estándares de certificación para equipos de telecomunicaciones se han endurecido significativamente, con Marriott International como uno de los referentes más exigentes a nivel global a través de su programa Gpns, Global Property Network Standards.
Presente en más de 130 países, con una red de 7.000 hoteles y 1,3 millones de habitaciones, Marriott aplica un sistema de homologación que evalúa tanto los requisitos técnicos como la capacidad de integración y seguridad de los equipos en condiciones reales de operación. Este proceso incluye pruebas de laboratorio, auditorías en campo y proyectos piloto, con el objetivo de asegurar que las soluciones certificadas cumplen con los niveles de disponibilidad, rendimiento y fiabilidad que exige el entorno hotelero.
Este ha sido el caso de Televés, empresa especializada en soluciones de telecomunicaciones para el canal Hospitality, que ha obtenido la certificación Gpns para su solución Gpon, posicionándose como proveedor homologado para los establecimientos de la cadena Marriott.
Una certificación con impacto estratégico
Para Televés, esta certificación representa un aval técnico de primer nivel que refuerza su proyección internacional. “Supone un sello de calidad que facilita la entrada en proyectos donde la homologación es un requisito excluyente”, señala David Serramiá, director del área Hospitality de la compañía. Las soluciones Gpon de Televés pasan así a estar habilitadas tanto para nuevas construcciones como para renovaciones de red en el parque hotelero del grupo.
Asimismo, la homologación amplía el alcance más allá del ecosistema Marriott, dado que numerosos operadores hoteleros, incluyendo grupos independientes y cadenas regionales, adoptan como referencia los estándares de las grandes marcas internacionales al definir sus estrategias tecnológicas. Esto convierte la certificación en un acelerador de oportunidades comerciales, especialmente en mercados en vías de digitalización avanzada.
Mejora continua y refuerzo en la fabricación
La obtención del certificado no implica una validación estática. Según Guillermo Fernández, director técnico del área Hospitality de Televés, el proceso ha impulsado la implementación de controles internos reforzados para asegurar que todos los equipos mantienen los niveles de calidad exigidos. Esto incluye revisiones periódicas de seguridad, actualizaciones proactivas del firmware y monitorización activa frente a nuevas vulnerabilidades.
La solución GPON de Televés, específicamente desarrollada para el entorno hotelero, incorpora características técnicas que responden a los requerimientos del sector:
- Alta capacidad: soporte para hasta 16 servicios Vlan, frente a las 8 habituales en soluciones genéricas.
- Diseño adaptado al entorno hotelero, con arquitectura modular y escalable.
- Infraestructura unificada: permite la integración de múltiples servicios en una única red óptica pasiva.
- Gestión remota avanzada, minimizando tiempos de resolución de incidencias.
- Seguridad reforzada, validada mediante procesos de evaluación exhaustivos.
Nuevas soluciones en desarrollo
Televés ya trabaja en el desarrollo de nuevos equipos como la próxima ONT PoE, disponible en dos versiones con alimentación de 60 W o 120 W, que incluirá además 2 puertos FXS y salida RF. Esta solución busca simplificar el cableado y facilitar el despliegue en instalaciones donde la reducción de infraestructuras físicas es prioritaria.
Estas mejoras responden a la creciente demanda de redes capaces de soportar nuevos servicios basados en inteligencia artificial e Internet de las Cosas, que requieren infraestructuras robustas, seguras y flexibles.