Resuinsa ha ido un paso más allá de su etiqueta inteligente RFID aplicada en los textiles para tener un mayor control de la trazabilidad de estos y la estandarización de su lavado. En esta línea, ha estudiado el desarrollo de productos con nuevas funcionalidades de alto valor añadido .
La especialista en textiles para hostelería Resuinsa ha finalizado el proyecto de I+D+i que comenzó en 2015 para el desarrollo de artículos innovadores para el sector. El mismo tenía por objetivo la investigación de materiales y de las tecnologías necesarias para el desarrollo de productos textiles con nuevas capacidades y de alto valor añadido.
En concreto, se han investigado y desarrollado tres elementos
Una segunda línea de investigación se ha centrado en el desarrollo de artículos con nuevas funcionalidades mediante la obtención y la optimización de acabados textiles especiales con los que, por ejemplo, se reducen las arrugas, easy-care o soil-release.
Por otro lado se ha desarrollado un protocolo y una metodología de identificación y correcta eliminación de aprestos iniciales; y por último se han investigado y desarrollado nuevas soluciones para recubiertas o laminadas con propiedades impermeables y transpirables.
Este proyecto ha sido posible gracias a la ayuda del Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), entidad pública empresarial encargada de la gestión y desarrollo de la política de innovación tecnológica del Ministerio de Economía y competitividad. Dicha ayuda está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo Pluri-regional de Crecimiento Inteligente 2014-2020.
Para su realización, el personal técnico de Resuinsa ha contado con la colaboración técnica del Instituto Tecnológico Textil (Aitex). Todas las pruebas y ensayos realizados durante el proyecto han seguido los criterios de sostenibilidad ambiental recogidos en el certificado STeP, emitido recientemente por la Oeko Tex Association.