225 empresas andaluzas estarán representadas la semana que viene a Alimentaria, el Salón Internacional de la Alimentación y Bebidas que se celebrará entre el 25 y el 28 de abril en Barcelona. Se podrán encontrar aceites, vinos y vinagres, embutidos y jamones, pesca y frutas y hortalizas.
20 entidades expondrán sus productos en el stand de la Junta de Andalucía en el Pabellón 2 de Fira Barcelona, dentro de la zona denominada “Lands of Spain” destinada a participaciones agrupadas de origen autonómico.
Empresas andaluzas en el stand autonómico de Alimentaria
Pertenecientes al sector oleícola:
A ellas se suman los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen Protegida (DOP) ´Baena´ y ´Aceituna Aloreña de Málaga´.
Del sector de vinos y vinagres:
Pertenecen al sector de jamones y embutidos:
Las empresas pesqueras presentes en el estand de la Consejería son las onubenses Mariscos Méndez S.L., y Pesca y Salazones del Suroeste S.A.-Pesasur.
Las frutas y hortalizas andaluzas estarán representadas por
La representación andaluza ubicada en este espacio expositivo se completa con el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) ´Espárrago de Huétor Tájar´ (Granada), Orellana Perdiz S.L. (Jaén), membrillo El Quijote S.A. (Córdoba), Lorusso y Sáez S.L. (Almería), y la asociación Lándaluz.
205 expositores más
A esta participación se añaden otras 205 empresas andaluzas que acuden a Alimentaria 2016. 93 de estas entidades participan de forma independiente, mientras que 23 son del al sector de la Producción Ecológica, con una participación muy diversa que representa a las ocho provincias andaluzas.
Las 89 empresas andaluzas restantes asisten igualmente de forma agrupada en los espacios de las Diputaciones Provinciales de Málaga (39 empresas), Jaén (32 entidades) y Granada (15 firmas).