Proquimia repasa en este artículo las medias que hay que tener en cuenta para prevenir contagios por coronavirus, también en hostelería.
El protocolo de limpieza y desinfección para la prevención del coronavirus tiene como primera premisa evitar el contacto con el virus.
Así, las medias básicas son:
Evitar el contacto con gente enferma, con síntomas de gripe o resfriado.
Evitar tocarse ojos, nariz y boca con las manos sucias.
Cubrirse la boca y la nariz al estornudar/toser con el codo flexionado o un pañuelo de papel, tirarlo inmediatamente y lavarse las manos
En caso de fiebre, tos y dificultades respiratorias, acudir al médico e informar en caso de que se haya viajado al extranjero.
En áreas con casos de novel coronavirus, evitar el contacto directo y sin protección con animales y superficies en contacto con animales.
Es recomendable evitar el consumo de carne y derivados, crudos o poco cocinados.
Lavarse las manos con jabón y agua durante al menos 20 segundos.
Aplicar un desinfectante de manos hidro-alcohólico.
Limpiar y desinfectar de forma concienzuda superficies y objetos de contacto frecuente.
En el proceso de lavado y desinfección de manos, es importante mantener una higiene adecuada y seguir las siguientes recomendaciones:
Lavar las manos con agua y un producto higienizante durante un tiempo mínimo de 20 segundos tras contacto con superficies de contacto frecuente como interruptores, pomos, grifos,… y tras el contacto con otras personas.s
Aplicar un desinfectante hidro-alcohólico como tras el lavado. Estos productos no sustituyen el lavado de manos y pierden efectividad si se aplican sobre manos sucias.
En cuanto a la desinfección superficies, las de contacto habitual como interruptores, botones, teléfonos, pomos…, deben limpiarse y desinfectarse de forma frecuente, por lo menos dos veces al día, con un producto eficaz contra coronavirus.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.