Araven ha impartido durante 2016 sesiones formativas a más de 1.000 profesionales en el Basque Culinary Center de San Sebastián y el Institut Paul Bocuse de Lyon (Francia), así como escuelas de hostelería, institutos, asociaciones de cocineros, etc. Sus cursos se centran en buenas prácticas del uso de materiales plásticos en la cocina y la organización de espacios de conservación y almacenamiento.
La formación de Araven está orientada a profesionales de la hostelería, específicamente a los usuarios de sus productos en los procesos de manipulación y conservación de los alimentos. “Para la compañía, el balance desarrollado a lo largo de 2016 es "muy positivo".
Las acciones se han desarrollado en todos los ámbitos: grados y másteres universitarios (Basque Culinary Center y el Institut Paul Bocuse), escuelas de Hostelería (Escuela de Hostelería y Turismo de Barcelona, la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, El Centro de Formación Profesional OFPPT de Marruecos, la Escuela de Hostelería de Córdoba o la Escuela Gremio Pastelería de Barcelona).
La empresa aragonesa ha ofrecido formación además en algunos institutos que imparten ciclos formativos de hostelería como el Instituto de Educación Secundaria Zaurin, en Ateca, o el IES Diego de Praves en Valladolid.
De igual forma, ha colaborado con asociaciones de cocineros y profesionales y centros de formación y clientes de toda España.
Araven también desarrolla formación periódica a medida para clientes y distribuidores, como Makro.
“En estas sesiones de trabajo explicamos las características técnicas de los productos de nuestra marca, sus principales atributos y beneficios. Es, sin duda, un punto de encuentro para que el cliente transmita sus posibles dudas en torno al producto o incluso propongan sus ideas de mejora”, señala Manuel Rodríguez, Marketing Manager de Araven.
Oferta formativa de Araven
La oferta formativa de Araven se ha desarrollado en torno a tres contenidos principales: