por 
< Volver

Con el programa “De Runner a Manager”, Rosi La Loca introduce un sistema estructurado de formación y crecimiento profesional que apuesta por el talento joven y la sostenibilidad laboral en el sector.

En un contexto de transformación acelerada, donde la innovación en cocina convive con una preocupante precariedad en los equipos, el grupo Rosi La Loca World irrumpe con una propuesta diferencial: un modelo de desarrollo interno que coloca la formación, la motivación y la estabilidad profesional en el centro de la estrategia hostelera.

El programa “De Runner a Manager” plantea una estructura real de crecimiento para los profesionales del sector, desde su ingreso como estudiantes hasta la posibilidad de liderar equipos dentro de sus distintas marcas. La iniciativa responde a una problemática estructural que afecta a la hostelería a nivel nacional: alta rotación de personal, escasez de perfiles comprometidos, falta de planes de carrera definidos y un creciente desinterés de las nuevas generaciones.

Lejos de asumir esta tendencia como irreversible, la dirección del grupo ha optado por diseñar un sistema formativo continuo, orientado a la fidelización emocional y a la creación de culturas de equipo sólidas. “La hostelería con alma se construye desde dentro”, afirma Minerva Tapial, CEO de Rosi La Loca World. “Si queremos cuidar la experiencia del cliente, tenemos que empezar por cuidar la experiencia del equipo”.

Formación continua, liderazgo desde la base y cultura compartida

El programa “De Runner a Manager” no se limita a la capacitación técnica. Su enfoque se apoya en tres pilares: formación adaptada, actitud y una visión de hospitalidad genuina.

Cada profesional dispone desde el inicio de un plan de carrera definido, acompañado de mentores internos que impulsan el aprendizaje en áreas operativas, humanas y emocionales. Según los datos del grupo, el 50% de quienes inician su recorrido como estudiantes se integran a largo plazo en la estructura operativa o de gestión.

Más allá de la promoción interna, el modelo busca ser una herramienta de transformación de la cultura hostelera, apostando por equipos estables, motivados y comprometidos con el propósito de la marca. Esta inversión, que supera el 1,5% de la cuenta de resultados del grupo, se aleja de las estrategias reactivas para posicionarse como una política estructural de sostenibilidad laboral.

Vinculación con centros formativos y profesionalización del talento joven

Rosi La Loca World mantiene acuerdos activos con escuelas de hostelería y centros de formación profesional, lo que le permite detectar talento desde fases tempranas y construir relaciones a largo plazo con los futuros profesionales del sector. Este ecosistema genera oportunidades reales de desarrollo y combate el desapego creciente hacia el trabajo en sala y cocina.

Una estrategia replicable en el sector

El grupo, que opera espacios reconocidos como Rosi La Loca, Lovo Bar, Bestial, Inclán Brutal Bar y Calle 365, considera este modelo como un estándar exportable a otros operadores del sector. A través de este programa, demuestra que es posible equilibrar la rentabilidad con el compromiso humano, y que la calidad de la experiencia gastronómica empieza en la trastienda. “Invertir en las personas no es un lujo: es la única vía hacia un futuro real para el sector”, concluye Tapial.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.