por 
< Volver

El 73% de los españoles sigue acudiendo semanalmente a bares y restaurantes, una cifra que se eleva al 79% en el caso de los jóvenes, según el informe CGA by NIQ REACH 2025 Spain. Analizamos los hábitos que están transformando la hostelería. 

Uno de los datos más destacados del estudio sobre el sector de la hostelería publicado por NIQ es que la Generación Z no solo mantiene su presencia en los establecimientos hosteleros, sino que lo hace con un enfoque más moderado y consciente. El 18% afirma reducir su consumo de alcohol por motivos de salud y bienestar, y un 21% lo hace para ahorrar, reflejando tanto una mayor conciencia como una menor capacidad adquisitiva respecto a generaciones anteriores.

Aunque la cerveza sigue liderando como bebida más consumida en hostelería, su popularidad entre los jóvenes cae 12 puntos respecto a la media. Por el contrario, los cócteles (+11 puntos) y las bebidas espirituosas (+4 puntos) ganan terreno entre sus preferencias.

Tres grandes tendencias que marcan el consumo en bares y restaurantes

El informe identifica tres tendencias clave que están reconfigurando la oferta y la demanda en el canal Horeca:

  • Menor consumo de alcohol: Casi un 30% de los consumidores afirman beber menos alcohol que hace un año en hostelería, una tendencia que se extiende más allá de los jóvenes y que responde a motivos de salud, control del gasto y nuevos estilos de vida.
  • Auge de bebidas de baja graduación: Las categorías de bebidas como el vino blanco y rosado, el tinto de verano o la cerveza sin alcohol están creciendo en cuota dentro de la oferta hostelera, según el Panel de Horeca NIQ.
  • Preferencia por opciones saludables y energéticas: En el segmento de refrescos, el agua con gas, los tés fríos y las bebidas isotónicas se posicionan como alternativas cada vez más demandadas frente a los refrescos convencionales.

Además, una de las grandes perdedoras del año es la ginebra, que ha perdido protagonismo en favor de otras bebidas como el whisky, consolidado como la categoría espirituosa más consumida.

Visión desde el interior: ¿qué opinan los camareros?

El informe Bartender Report Spain 2025 aporta una mirada cualitativa sobre lo que los profesionales observan en su día a día:

  • El 44% de los camareros destaca los aperitivos (como Aperol) como una de las categorías en auge, junto al vodka.
  • En el universo de la cerveza, las artesanales (72,7%) y globales (70,7%) son las más populares, seguidas por las mezclas tipo clara (60%).
  • El 40% detecta una mayor demanda de bebidas bajas en calorías o más saludables.

En el ámbito de los cócteles, los profesionales ven claras oportunidades en las combinaciones visualmente atractivas y virales en redes sociales (48,7%), así como en la coctelería sin alcohol (37,3%), que gana presencia entre los consumidores más jóvenes.

Cabe destacar que el 79% de los camareros realiza recomendaciones al menos una vez por turno, y el 90% sugiere marcas que conoce o considera premium, lo que subraya la importancia de formar al personal y reforzar la presencia de marca en el punto de consumo.

Oportunidades para este verano: más ‘tardeo’ y hostelería diurna

Según Celia Rodríguez, Client Development Manager de NIQ, la evolución positiva del turismo nacional e internacional, junto con un clima favorable, puede traducirse en un verano de alta demanda, especialmente para categorías como aperitivos y bebidas ligeras.

“Si se consolidan las tendencias actuales —una hostelería más diurna centrada en el  ´momento aperitivo y tardeo´—, las oportunidades serán enormes para quienes sepan adaptarse con agilidad a las nuevas preferencias del consumidor”, explica Rodríguez.

Adaptar la oferta al contexto local, apostar por productos con potencial de crecimiento y reforzar la cualificación del personal serán claves para rentabilizar la temporada alta.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.