por 
< Volver

Según su última Valoración Empresarial, Exceltur rebaja sus previsiones ante un contexto internacional más incierto. Aun así, el sector seguirá liderando el crecimiento económico y lanza un plan para impulsar un modelo más sostenible y socialmente comprometido.

Exceltur revisa a la baja la previsión de crecimiento del PIB turístico real para 2025, que se sitúa ahora en el +3,3%, frente al +4,0% estimado a comienzos de año. Este ajuste responde a un primer semestre "menos dinámico de lo esperado y a un entorno geoeconómico internacional marcado por la incertidumbre y las tensiones comerciales", que impacta en la demanda de algunos mercados emisores clave, como Alemania, Francia o los países nórdicos.

La aportación del turismo al crecimiento económico sigue siendo clave

A pesar de la revisión, el turismo aportará el 18,3% del crecimiento económico previsto para este año, con una actividad total estimada de 220.000 millones de euros y un peso en el PIB del 13,2%, "lo que consolida al sector como uno de los pilares estructurales de la economía española".

El empleo turístico mantiene una evolución positiva, con 55.559 nuevos afiliados hasta junio (+2,4%), destacando el alto porcentaje de contratos indefinidos (93,4%) y el incremento salarial medio del 3,3%, por encima de la inflación (2,2%), lo que permite una mejora del poder adquisitivo en el sector.

Previsiones moderadas para el verano y lo que resta de año

Las expectativas para el verano de 2025 apuntan a un crecimiento de las ventas del +2,7%, con un comportamiento desigual por tipo de destino. Baleares (+3,7%), Madrid (+3,8%) y destinos del norte como Navarra (+5,7%) o La Rioja (+3,9%) presentan las previsiones más optimistas, mientras que zonas con fuerte peso del turismo nacional, como la costa andaluza, valenciana o Murcia, muestran expectativas más moderadas, entre el +1,9% y el +2,6%.

La demanda internacional sigue siendo el principal motor, con un aumento del gasto del +8,2% interanual (marzo-mayo). Sin embargo, cae la afluencia a hoteles (-0,8%) mientras crecen las estancias en viviendas turísticas (+18,7%) y en casas de familiares o amigos (+19,2%), lo que plantea desafíos en términos de regulación y fiscalidad.

Exceltur lanza el plan “Turismo Que Suma” para reforzar el valor social del sector

Ante estos retos, Exceltur pone en marcha su Plan de Acción 2025-2026 “Turismo Que Suma”, que busca impulsar un modelo turístico más responsable, inclusivo y regenerativo. El objetivo es maximizar la contribución social del turismo sin necesidad de aumentar la afluencia en momentos o lugares de saturación, promoviendo una mayor calidad de vida para los residentes y una experiencia equilibrada para los visitantes.

Regulación, gestión profesional y lucha contra la ilegalidad

En su informe, Exceltur subraya la necesidad de:

  • Combatir la oferta turística ilegal, especialmente en viviendas no registradas.
  • Mejorar la infraestructura y servicios clave en destinos y aeropuertos.
  • Planificar y gestionar flujos turísticos de forma profesional, "evitando medidas poco eficaces o populistas como tasas sin impacto real en los problemas estructurales".
  • Garantizar el civismo en los destinos turísticos, mediante normativas claras sobre ruido, horarios, consumo en vía pública y uso de espacios.

Con este enfoque, el turismo aspira a seguir liderando la recuperación económica de España, generando riqueza y empleo, pero también promoviendo un modelo más sostenible y alineado con las necesidades locales.

Descarga el Informe de Exceltur

 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.