La sostenibilidad ya no es una opción en el sector hotelero, sino una exigencia creciente por parte de clientes más conscientes y normativas cada vez más estrictas. Según un estudio de Deloitte, el 58 % de los hoteles europeos ya solicita a sus proveedores evidencias claras de prácticas responsables, marcando una tendencia que redefine la cadena de suministro del alojamiento turístico.
En este nuevo escenario, el greenwashing —la práctica de exagerar o simular compromisos medioambientales sin respaldo real— se ha convertido en un reto clave. La Unión Europea y otras regiones avanzan en marcos legislativos más estrictos para frenarlo, obligando a las empresas a demostrar con hechos lo que antes bastaba con comunicar. La sostenibilidad reputacional ya no es suficiente: se exige trazabilidad, auditoría y resultados.
Frente a esta realidad, compañías como Resuinsa, especializada en textiles para hostelería, están marcando la diferencia con un enfoque de sostenibilidad medible, certificada y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Compromisos verificables frente a promesas vacías
Para evitar caer en el greenwashing, Resuinsa ha puesto en marcha un modelo basado en la trazabilidad de toda la cadena de valor, el uso de materias primas certificadas, la aplicación de principios de economía circular y la realización de auditorías externas periódicas. La empresa participa activamente en foros internacionales del sector y promueve una transparencia total en su política medioambiental.
"No se trata solo de lanzar productos ecológicos, sino de transformar procesos, evaluar impactos y garantizar que cada paso cumple con los principios que comunicamos al mercado", explican desde la compañía. Esta transformación implica un compromiso real a largo plazo, que integra la sostenibilidad en el núcleo del negocio y no como un añadido cosmético.
Los datos reflejan una evolución constante en el comportamiento de los clientes y las exigencias del mercado. La sostenibilidad ya no es un valor añadido, sino un requisito estratégico para operar en el sector hotelero de forma competitiva, responsable y alineada con la legislación actual.
|