En InfoHoreca reunimos los mejores contenidos profesionales para directivos, marcas y operadores del sector. Aquí encontrarás análisis en profundidad, entrevistas, casos de éxito, innovaciones y tendencias que están marcando el futuro de la hostelería, la restauración y el foodservice. Una selección de artículos pensada para ayudarte a tomar decisiones estratégicas, anticiparte al mercado y mejorar la rentabilidad de tu negocio.
15 de septiembre, 2022Ahorro energético y sostenibilidad en hostelería
Un solo secador de manos de última generación de Mediclinics frente a otro que sólo utiliza toallitas de papel, podría llegar ahorrarse hasta 1.200 euros al año.
La empresa murciana Cool Vega Company es la que elabora el gazpacho y el salmorejo que se comercializada con la marca Sabores de la Esteban. Conocemos cómo es el proceso y la receta de estos platos típicamente veraniegos que ahora explota la popular colaboradora.
Martínez Lacuesta refuerza su equipo directivo con nuevas incorporaciones para hacer frente a los retos del siglo XXI. El restyling de la identidad corporativa, la redefinición de la oferta, el refuerzo del enoturismo y la internacionalización son algunas de las novedades de esta nueva etapa.
Félix Martí, director general de Resuinsa, se manifiesta en torno a los problemas de suministros que está sufriendo el sector, que a menos de un mes de la semana santa los hoteleros están teniendo graves problemas de abastecimiento.
Expertos profesionales en calidad del aire aportan las claves que hay que controlar en interiores una vez que se retire la mascarilla, tras los recientes anuncios por parte del Gobierno.
La discapacidad afecta ya a un 15 % de la población mundial. Para ellos, viajar supone un reto desafiante, especialmente en tiempos de pandemia. La Norma ISO 21902 de turismo accesible marca un antes y un después en ese difícil camino: ayudará a la industria a conocer y adaptar sus servicios e instalaciones a las necesidades de las personas con discapacidad y redundará en una oferta turística más transparente, responsable e inclusiva.
Con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental, desde la escuela de gastronomía Barcelona Culinary Hub ponen la atención en las acciones que fomentan la sostenibilidad en la alta cocina, como son la reducción del desperdicio alimentario y la provisión de productos de cercanía.
La accesibilidad auditiva constituye un derecho universal, pero también puede convertirse en una forma de atraer viajeros. AG Bell International explica en este artículo qué deben hacer los hoteles para adeucarse a las necesidades de personas con sordera e hipoacusia.
La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) analiza el modelo de inicio de sesión libre para los repartidores implantado recientemente por empresas como Glovo bajo las premisas de la flexibilización y la autonomía pero que, según los expertos de la institución, "incrementa la precariedad laboral de los repartidores".
El desajuste de aprovisionamiento de materias primas provocado por la pandemia está afectando al mercado global y a todos los sectores económicos que dependen de los materiales para su producción, como es el caso del textil. En esta entrevista Félix Martí, Director General de Resuinsa, habla sobre cómo está afectando a la industria del equipamiento para hostelería y como afronta la compañía esta compleja situación.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.