6 Ventajas estratégicas del sistema Verifactu
Desde Linkers apuntan que más allá de la obligación normativa, VeriFactu abre un abanico de ventajas estratégicas que pueden mejorar drásticamente la competitividad del sector, convirtiendo la transparencia fiscal en una herramienta de gestión.
1. Información fiable para tomar decisiones inteligentes.
Al eliminar discrepancias entre TPV, contabilidad e inventarios, los gestores podrán analizar el negocio con claridad.
Ejemplo: detectando diferencias por turno, margen por producto o productividad por empleado.
2. Cierres mensuales más rápidos y menos errores.
La conciliación automática reducirá tiempos y eliminará procesos manuales que generan confusión.
Ejemplo: cierres que antes tardaban varios días podrán resolverse en menos de 24 horas.
3. Facilita la expansión y comparativa entre unidades.
Los grupos con varios locales podrán comparar KPIs de manera objetiva y homogénea.
Ejemplo: identificar por qué un local con el mismo ticket medio funciona un 20% mejor.
4. Mejores condiciones para acceder a financiación.
Los bancos valoran la trazabilidad y la estabilidad de las ventas.
Ejemplo: negocios con dos años de registros Verifactu podrán demostrar recurrencia real y reducir su riesgo financiero.
5. Mayor valor en compras y ventas de negocios.
La trazabilidad digital reduce incertidumbre para inversores y potenciales compradores.
Ejemplo: una empresa puede justificar su facturación real y aumentar su valoración.
6. Reducción de pérdidas invisibles y mermas.
La trazabilidad permite identificar patrones de pérdida o descuadres.
Ejemplo: un turno que siempre presenta diferencias o un producto que no cuadra con stock.
La actitud es el factor decisivo
VeriFactu obliga al sector a dejar atrás dinámicas heredadas y a entrar en una cultura donde las decisiones se toman con información y no con intuiciones. Para David Basilio, la clave reside en la actitud: "Quienes lo reciban con resistencia, lo vivirán como un peso. Quienes lo integren con visión, lo convertirán en ventaja competitiva. Porque, al final, VeriFactu no define a la hostelería. Lo que define a la hostelería es cómo decide adaptarse al cambio".



